Paraguay | Las industrias se han comprometido a mantener el precio de la caña dulce

El ministro de Agricultura y Ganadería, anunció el precio de la caña dulce por tonelada se mantendrá entre 180.000 y 200.000 guaraníes, tal como el año pasado.

Tras una reunión del min­istro de Agri­cul­tura y Ganadería de Para­gay- Denis Lichi‑, la min­is­tra de Indus­tria y Com­er­cio- Liz Cramer‑, inten­dentes y pro­duc­tores de las zonas de pro­duc­ción de caña de azú­car, el tit­u­lar del MAG anun­ció en rue­da de pren­sa que “a niv­el nacional, todas las indus­trias se han com­pro­meti­do a man­ten­er el pre­cio del año pasa­do. Petropar va a pagar  200.000 guaraníes la tonela­da y otras indus­trias a 180.000 guaraníes”.

La reunión se llevó a cabo con el obje­ti­vo de bus­car mecan­is­mos que for­t­alez­can a los cañicul­tores del país. Lichi agregó que en el mar­co del pro­gra­ma nacional de caña de azú­car el prome­dio nacional de pro­duc­ción se mantiene en 45 toneladas por hec­táreas, en este sen­ti­do, bus­can mejo­rar la pro­duc­tivi­dad de este rubro.

Indicó que mecan­is­mos que se pon­drían en prác­ti­ca son la gen­eración de nuevas var­iedades de semi­l­la que puedan aumen­tar la pro­duc­tivi­dad y ser efi­cientes en el momen­to de la indus­tri­al­ización.

En ese sen­ti­do, explicó que ya se ini­cia­ron con­ver­sa­ciones con el Ban­co Nacional de Fomen­to (BNF) y el Crédi­to Agrí­co­la de Habil­itación (CAH) para otor­gar crédi­tos a los pro­duc­tores. “Vamos a estar apoyan­do a unas 5.000 hec­táreas de caña de azú­car corte, dan­do asis­ten­cia con cal agrí­co­la ya que el sue­lo está muy degrada­do, final­izó”.

Fuente: ABC