La Organización Internacional del Azúcar (OIA) dijo el martes que proyectaba un déficit mundial de azúcar de 724.000 toneladas en la temporada 2020/2021, a medida que el consumo se recupera del impacto vinculado al COVID-19 en la temporada anterior.
El organismo intergubernamental, en un informe trimestral, también redujo drásticamente su pronóstico para el déficit esperado en 2019/20 a 136.000 toneladas marginales, desde 9,3 millones de toneladas.
“No se espera que se repita el impacto sin precedentes del COVID-19 en el consumo en 2020. En cambio, anticipamos un revés sustancial a medida que las industrias y los gobiernos se concentren en reactivar la economía”, dijo la OIA.
La OIA pronosticó que el consumo mundial de azúcar aumentaría un 2,6% en 2020/21 (octubre/septiembre) a 174,19 millones de toneladas, mientras que se proyectaba que la producción aumentaría un 2,3% a 173,46 millones.
El informe dijo que no se había realizado una evaluación del impacto del COVID-19 en el consumo en 2020/2021, y señaló que no era prudente prejuzgar las restricciones de movimiento futuras o su impacto.
“Si bien se percibe en general que la pandemia no terminará hasta que se encuentre una vacuna, el impacto en el consumo mundial de azúcar se ha definido hasta ahora en función de una restricción en el movimiento y el consumo fuera del hogar en vez de un cambio en los hábitos de consumo”, dijo la OIA.
La OIA dijo que el aumento esperado en la producción en 2020/21 fue impulsado en parte por una recuperación en la producción india a 31,5 millones de toneladas, frente a los 27,2 millones de la temporada anterior.
Esto fue compensado en parte por una caída prevista en la producción en Brasil a 34,7 millones de toneladas desde 37,4 millones en 2019/20.
(Por Nigel Hunt, editado en español por Juana Casas)
Fuente: Reuters.