México — Ganadería y caña de azúcar principales actividades de la región

CIUDAD VALLES, SLP. La ganadería y la producción de caña de azúcar, son las principales actividades de la región, y no es viable que se cambien, porque no funcionaría, pero se requiere de la transferencia de tecnología y que ambas actividades sean más productivas en todos los aspectos.

El direc­tor de Aten­ción al Cam­po, Abel Castil­lo Ezquiv­el, men­cionó que por el cli­ma que prevalece durante la may­or parte del año en la zona ambas activi­dades son las más aptas para la zona rur­al, y el cam­biar de cul­ti­vo sería difí­cil debido a los cam­bios de cli­ma y a las llu­vias que ya no son con­stantes, los perío­dos de sequia aho­ra son más lar­gos, debido al cam­bio climáti­co que ya afec­ta esta región.

Inclu­so indicó que pese a las tem­per­at­uras reg­istradas que han rebasa­do los 40 gra­dos, no hay afecta­ciones ni en la cañi­cul­tura ni en la ganadería, la situación se sobrell­e­va, razón por la cual se toman las medi­das de pre­ven­ción nece­sarias para evi­tar que los daños sean más graves en esta época de esti­a­je.

Señaló que los campesinos se han ded­i­ca­do a la siem­bra de fri­jol y maíz, muchas de las veces para el auto­con­sumo, y respec­to a las hor­tal­izas, esto no fun­cionaría, porque para ello se requiere de apoyos para realizar cul­ti­vo en inver­naderos y ésta tec­nología la desconoce el campesino tradi­cional, por lo que se ha opta­do por con­tin­uar con estas activi­dades agrí­co­las ya cono­ci­das.

Para finalizar dijo que la pro­duc­ción de caña es el mejor cul­ti­vo que se tiene en la local­i­dad, porque es una plan­ta adap­ta­da al cli­ma region­al que ha dado buenos resul­ta­dos, asimis­mo se solici­ta a los tres nive­les de gob­ier­no, que se aporte más inver­sión para esta activi­dad.

Fuente: El Sol de San Luis