Más de 155.000 toneladas de azúcar llegaron al puerto de Cádiz en lo que va de año

La consignataria Cadiship espera llegar a las 225.000 toneladas de aquí al mes de diciembre

La comu­nidad por­tu­ar­ia de la Bahía de Cádiz recibía con sat­is­fac­ción la lle­ga­da en días pasa­dos del buque Medi Yoko­hama, de la empre­sa D’ Ami­co, que atracó en La Cabezuela car­ga­do con 45.000 toneladas de azú­car crudo sin refi­nar. Esta gigan­tesca descar­ga, aún en pro­ce­so ayer al cierre de esta edi­ción, tuvo lugar horas después de que los estibadores gadi­tanos pro­tag­oni­zaran la descar­ga de otras 34.000 toneladas que lle­garon has­ta el muelle puer­tor­realeño a bor­do del buque Ikan Lan­duk.

Des­de prin­ci­p­ios de este año 2019, el puer­to de Cádiz ha recibido un total de 155.000 toneladas de este azú­car crudo que irá a parar en su total­i­dad a varias naves de la empre­sa Por­tillo ubi­cadas tam­bién en la dárse­na por­tu­ar­ia de Puer­to Real. Has­ta allí lle­garán los camiones de la Azu­car­era Ebro, situ­a­da en la pedanía jerezana de El Por­tal, y se irán lle­van­do el azú­car para su refi­na­do a medi­da que vaya dic­tan­do el rit­mo de su pro­duc­ción indus­tri­al.

En total, en lo que va de año, han sido cin­co los buques que han lle­ga­do con este tipo de granel, lo que hace idea de la impor­tan­cia que ten­drán estas cifras a la hora de reca­pit­u­lar los trá­fi­cos por parte de la Autori­dad Por­tu­ar­ia de la Bahía de Cádiz (APBC).

El azú­car crudo está lle­gan­do a bor­do de enormes buques, aunque ninguno tan grande como el que ayer lab­ora­ba en la oril­la ubi­ca­da frente a la Bar­ri­a­da de la Paz. El Medi Yoko­hama cuen­ta con una eslo­ra de casi 190 met­ros y un cal­a­do de casi 13 met­ros, una can­ti­dad que aho­ra mis­mo haría casi imposi­ble su atraque en otro muelle gadi­tano, al menos has­ta que no se lleve a cabo el ansi­a­do dra­ga­do de la canal.

A estos cin­co buques lle­ga­dos con este azú­car crudo habrá que sumar otros dos o tres más, con cuya car­ga (se esti­ma que unas 70.000 toneladas) se alcan­zará con toda prob­a­bil­i­dad esa ansi­a­da cifra de más de 155.000 toneladas.

Cabe recor­dar que la total­i­dad de estos buques, cuya car­ga pro­cede sobre todo de Sudáfrica y el Caribe, están sien­do despacha­dos por la consignataria Cadi­ship, propiedad del gadi­tano Emilio Med­i­na.

La Cabezuela se está vien­do cada vez más col­mata­da de buques, lo que hace urgente su expan­sión por el sue­lo de la antigua Del­phi o bien en el de Las Ale­tas.

Fuente: Diario de Cadiz.