MADRID — Elizalde, director de Coca-Cola Iberia: La tasa al azúcar no es la solución

El director general de Coca-Cola Iberia, Juan Ignacio de Elizalde, ha pedido al nuevo Ejecutivo un escenario económico “predecible, estable y sin cambios de reglas”, en particular con la tasa “discriminatoria” del azúcar.

Así lo ha puesto de man­i­fiesto en el Encuen­tro Empre­sar­i­al orga­ni­za­do por la Con­fed­eración Españo­la de Orga­ni­za­ciones Empre­sar­i­ales (CEOE) y Cepyme en Madrid, en el que ha pre­sen­ta­do las líneas maes­tras de la com­pañía líder de refres­cos que lle­va 65 años implan­ta­da en España.

Pon­er un impuesto a una pequeña parte de la ces­ta de la com­pra no gen­era un cam­bio de com­por­tamien­to“, ni es la “solu­ción” a la obesi­dad, ha ase­gu­ra­do.

El sec­tor agroal­i­men­ta­rio en su con­jun­to anun­ció en noviem­bre la pre­sentación de un recur­so con­tra el impuesto aproba­do en Cataluña que gra­va las bebidas azu­caradas ante la Sala de lo Con­tencioso-Admin­is­tra­ti­vo del Tri­bunal Supe­ri­or de Jus­ti­cia catalán.

Apuesta por cambiar recetas

En este sen­ti­do, Elizalde ha puesto en val­or las medi­das que se están adop­tan­do des­de la indus­tria, como la refor­mu­lación de pro­duc­tos con menos azú­car, que en su opinión “es el camino que real­mente tiene impacto” y per­mite seguir tra­ba­jan­do en el prob­le­ma de base que es la obesi­dad, “pero sin dis­crim­i­nar a una cat­e­goría, a una línea de pro­duc­to o a un ingre­di­ente especí­fi­co”.

Ima­gen de cajas vacías de Coca-Cola. EFEAGRO/Imagen facil­i­ta­da por CCEP

De hecho, ha detal­la­do en su inter­ven­ción que parte de la estrate­gia de crec­imien­to de la com­pañía rad­i­ca en esta refor­mu­lación de pro­duc­tos con menos azú­car y más salud­ablespara dar respues­ta a la deman­da del con­sum­i­dor.

Elizalde ha recor­da­do que des­de el año 2000 se ha reduci­do un 45 % la can­ti­dad de azú­car prome­dio por litro en sus pro­duc­tos y que el 40 % de la Coca-Cola que se con­sume es “Zero” o “Light”.

De acuer­do a sus datos, el 40 % de los pro­duc­tos que se toman en España no tiene azú­cares aña­di­dos, unos refres­cos “cada vez más deman­da­dos”.

Más innovación

Según ha desta­ca­do, en tres de cada cua­tro hog­a­res españoles hay Coca-Cola, en un país en el que la mar­ca desem­bar­có hace 65 años, que en 2016 tuvo una con­tribu­ción direc­ta de 625 mil­lones de euros a la economía y que emplea de for­ma direc­ta a 4.500 per­sonas y de for­ma indi­rec­ta, a 88.600.

El direc­tor de Coca-Cola Iberia tam­bién se ha referi­do a la situación glob­al del mer­ca­do del gran con­sumo, un nego­cio que ha per­di­do peso en el ránk­ing de inver­siones en un esce­nario que obliga a un “cam­bio pro­fun­do” para man­ten­er el crec­imien­to.

Para sosten­er su posi­ción de lid­er­az­go en este mer­ca­do, la empre­sa apues­ta por “colo­car al con­sum­i­dor en el cen­tro” de su estrate­gia y, por eso, ha dado un impor­tante impul­so a las inno­va­ciones del portafo­lio.

Fuente: EFE Agro