Luis Fernández: “El azúcar ya no está en manos de quienes más lo necesitan que son los cañeros pequeños y medianos”

El ministro de desarrollo Productivo de la provincia, habló sobre la temporada y la producción cañera en Tucumán este año.

Luego de con­cluir el tra­ba­jo en la zafra 2019, el min­istro de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo de la provin­cia, Juan Luis Fer­nán­dez en diál­o­go con la pren­sa anal­izó el desar­rol­lo de la tem­po­ra­da en el sec­tor y las difer­entes difi­cul­tades que se debieron atrav­es­ar este año. Además auguró un 2020 prom­ete­dor en cuan­to a la pro­duc­ción e indus­tria cañera.

“Ha sido una cam­paña rel­a­ti­va­mente bue­na con una pro­duc­ción de azú­car y alco­hol sim­i­lar al del año ante­ri­or, a pesar de que la zafra comen­zó tarde y luego se recu­peró. Algunos inge­nios ter­mi­naron su molien­da hace pocos días”, afir­mó el min­istro.

Además ase­guró que la mala cam­paña se debio a la fal­ta de finan­ciamien­to disponible para los indus­tri­ales y cañeros por lo cual eso afec­tó direc­ta­mente a la pro­duc­ción y el “azú­car fuera ven­di­do de for­ma inmedi­a­ta porque el endulzante fue uti­liza­do como mon­e­da de cam­bio”.

Con relación al bioetanol ase­guró que “fue el per­ma­nente manoseo de los pre­cios del bioetanol de caña de azú­car y, en gen­er­al, de los bio­com­bustibles que estu­vo con pre­cios no ret­ribu­tivos y con una Sec­re­taría de Energía mane­ja­da por alguien que ignor­a­ba la temáti­ca o que esta­ba suje­to a las pre­siones del lob­by petrolero”.

Fuente: Vía País.