Los ingenios importan azúcar para evitar escasez por las lluvias

Ante los problemas en el inicio de la zafra en la Costa, el sector ha decidido comenzar a importar azúcar para evitar escasez del producto.

La pro­duc­ción de azú­car se está vien­do per­ju­di­ca­da por los prob­le­mas para ini­ciar la zafra o cosecha de la caña de azú­car en la Cos­ta ecu­a­to­ri­ana, a causa de las fuertes llu­vias.

La pres­i­den­ta de la Fed­eración Nacional de Azu­careros (Fenazu­car), Lau­ra Isabel Zuri­ta, ase­gu­ra que esta situación está afectan­do a los tres grandes inge­nios azu­careros de la Cos­ta.

Se tra­ta de Valdez, San Car­los y Agroazu­car (La Tron­cal). Entre los tres con­cen­tran cer­ca del 80% de la pro­duc­ción nacional de azú­car, según Fenazu­car.

La cosecha de caña de azú­car en la región Cos­ta se real­iza des­de ini­cios de junio has­ta diciem­bre, pero está pre­sen­tan­do retra­sos. La Com­pañía Azu­car­era Valdez, local­iza­da en el can­tón Mila­gro, en Guayas, comen­zó la zafra recién el 26 de junio de 2023.

Una sem­ana después, el 3 de julio, la empre­sa sus­pendió la zafra por las fuertes llu­vias, que empan­tanó los ter­renos, impi­di­en­do el paso de la maquinar­ia.

Sin embar­go, el ger­ente de Com­pañía Azu­car­era Valdez, Car­los Val­divieso, con­fir­mó que en la mañana del 5 de julio retomaron las opera­ciones de pro­duc­ción.

Mien­tras que San Car­los y Agroazu­car no han podi­do comen­zar la zafra, a la espera de que mejoren las condi­ciones climáti­cas, expli­ca Zuri­ta.

Sobre los dos inge­nios que están en la Sier­ra, Inge­nio Azu­carero del Norte y Mon­ter­rey Azu­car­era Lojana, Zuri­ta ase­gu­ra que la pro­duc­ción es nor­mal, pero hay un mon­i­toreo con­stante.

Ven­ta de azú­car es nor­mal

La pro­duc­ción anu­al de azú­car en Ecuador bor­dea las 500.000 toneladas métri­c­as, para un con­sumo men­su­al de alrede­dor de 40.000 toneladas.

Según el Min­is­te­rio de Agri­cul­tura (MAG), el val­or de la pro­duc­ción de caña de azú­car en 2022 fue de USD 196 mil­lones. Esa cifra resul­ta del vol­u­men de pro­duc­ción por el pre­cio paga­do al pro­duc­tor.

Para garan­ti­zar el nor­mal abastec­imien­to del pro­duc­to en mer­ca­dos, super­me­r­ca­dos e indus­trias del país, el sec­tor está toman­do dos medi­das.

La primera es la importación de azú­car, en coor­di­nación con el MAG. Zuri­ta expli­ca que, para ello, cada inge­nio debe analizar cuán­to requiere impor­tar y eval­u­ar la disponi­bil­i­dad del pro­duc­to en país­es de la región.

La pres­i­den­ta de Fenazú­car aclara que aunque hay prob­le­mas en la pro­duc­ción, la com­er­cial­ización de azú­car no se ha vis­to per­ju­di­ca­da. “No hay desabastec­imien­to del pro­duc­to”, insiste.

La segun­da medi­da que apli­cará el sec­tor es inten­si­ficar la pro­duc­ción, mien­tras las condi­ciones climáti­cas lo per­mi­tan. “La zafra podría ser inter­mi­tente durante este año”, dice Zuri­ta.

Ante los posi­bles ries­gos que pue­da provo­car el fenó­meno de El Niño para el sec­tor, la pres­i­den­ta del gremio azu­carero dice que es arries­ga­do hablar por aho­ra de pér­di­das en la pro­duc­ción.

“La preparación es pro­ced­er con la zafra, cuan­do las condi­ciones lo per­mi­tan, mon­i­tore­ar la situación climáti­ca y, de ser nece­sario, pro­ced­er con las importa­ciones para sat­is­fac­er la deman­da”, añade.

¿Y los pre­cios?

Sobre los inven­tar­ios de los inge­nios azu­careros, Zuri­ta ase­gu­ra que los despa­chos de pro­duc­tos están nor­males y que, por tan­to, no debería haber ningún impacto en el pre­cio.

No obstante, aclara que los pre­cios de ven­ta los mane­ja cada inge­nio.

“El pre­cio de ven­ta al públi­co, mar­ca­do en los empaques, debe respetarse. Si lle­gara a haber algún incre­men­to, los organ­is­mos del Esta­do deben mon­i­tore­ar”, dice Zuri­ta.

Fuente: Prim­i­cia.