Grandes empresas se están sumando a las causas medio ambientales y una de ellas es la compañía danesa, LEGO la cual sacó sus nuevas piezas hechas con materiales sostenibles a base de caña de azúcar, su objetivo es no generar más desperdicios.
LEGO quiere seguir construyendo historias y lastimando uno que otro pie, por eso ha decidido cambiar el material principal de sus rompecabezas y ahora trabajan con la caña de azúcar, pues cada año producen cerca de 3 millones de toneladas de plástico, así lo dio a conocer la misma empresa.
Aunque han hecho algunos esfuerzos para redireccionar su desperdicio, como construyendo botellas fabricadas con un 30% de materiales vegetales, sabían que aún tenían que hacer más esfuerzos para conserva al medio ambiente.
Hasta el momento, la empresa danesa ha invertido 150 millones de dólares (2 mil 850 millones de pesos) en la contratación de expertos y materiales para los experimentos; han sido 7 años de investigación, prueba y error, los cuales hoy han dado los resultados esperados, crear piezas con materiales sostenibles procedentes de la caña de azúcar.

Un ejemplo de sus nuevos productos es La Casa del Árbol, la cual está dirigida para adultos, incluye más de 3 mil piezas, mide más de 37 cm, 27 cm de ancho y 24 cm de profundidad; todos sus elementos están fabricados con materiales obtenidos de la caña de azúcar.
La compañía ha dado un paso en la revolución de toda su industria y se espera que para el 2030, estos cambios sean una completa realidad.

Otra de sus recientes apuesta es por el aprendizaje y ahora LEGO creó una versión de sus bloques de construcción impresos con letras y número del alfabeto braille, para que los niños con discapacidades visuales puedan aprender a leer mientras juegan. Esta nueva oferta trae 250 ladrillos que cubre el alfabeto completo, incluye números entre cero y nueve, además de una selección de símbolos matemáticos.
Fuente: Oinkoink.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.