Las plantas esperan decreto del MME para generar más electricidad de la caña

Los gestores de plantas de caña de azúcar esperan por decreto del Ministerio de Minas y Energía (MME) para ofrecer más electricidad producida (cogenerada) de la materia prima del etanol.

Este decre­to lib­era la com­er­cial­ización del poten­cial del exce­dente de la lla­ma­da garan­tía físi­ca, que es el ‘techo’ de la elec­t­ri­ci­dad lib­er­a­da para la unidad. Hoy, el exce­dente ven­di­do es liq­uida­do en el lla­ma­do mer­ca­do a cor­to pla­zo en la Cámara de Com­er­cial­ización de Energía Eléc­tri­ca (CCEE).

Pero esa liq­uidación está atas­ca­da por la morosi­dad de R $ 7 mil mil­lones provo­ca­da por cuen­ta de lim­inares con­tra gas­tos prove­nientes del ries­go hidrológi­co (GSF). Ante la situación, las tér­mi­cas la bio­masa no reciben por el adi­cional ven­di­do.

El val­or de crédi­to acu­mu­la­do a recibir por las unidades sucroen­ergéti­cas lle­ga­ba a R $ 400 mil­lones en noviem­bre de 2017, según esti­mación de la Unión de la Indus­tria de Caña de Azú­car (Uni­ca).

Para inten­tar la lib­eración del decre­to, rep­re­sen­tantes de cogen­er­adores prom­e­ten tratar el asun­to aún este mes para una solu­ción. “De esa for­ma, las empre­sas ten­drían tiem­po para prepararse para la cosecha de la caña de azú­car, que ocurre de abril a noviem­bre, que coin­cide con el perío­do seco, de baja del niv­el de los depósi­tos hidroeléc­tri­cos del país”, dijo al diario Val­or el pres­i­dente ejec­u­ti­vo de la Aso­ciación de la Indus­tria de la cogen­eración de energía (Cogen), New­ton Duarte.

El esper­a­do decre­to llegó a ser anun­ci­a­do en agos­to pasa­do en Sertãoz­in­ho (SP), durante la feria del sec­tor Fena­su­cro & Agro­cana, por rep­re­sen­tante del Min­is­te­rio de Minas y Energía.

En la opor­tu­nidad, el prometi­do decre­to pre­veía la lib­eración del 20% por enci­ma de la garan­tía físi­ca de cada tér­mi­ca para com­er­cial­ización en el mer­ca­do.

Fuente: Jor­nal­Cana.