Las exportaciones de azúcar, soja y petróleo se disparan en mayo con el apoyo de China

Las exportaciones brasileñas de soja, azúcar, café y petróleo se dispararon en mayo en comparación con el mismo período del año pasado.

Las exporta­ciones brasileñas de soja, azú­car, café y petróleo se dis­pararon en mayo en com­para­ción con el mis­mo perío­do del año pasa­do, según datos del gob­ier­no pub­li­ca­dos el lunes, impul­sa­dos por el alto niv­el del dólar frente al real, además de com­pras firmes de Chi­na.

En los primeros cin­co meses del año, la apre­ciación del dólar frente al real supera el 30%, lo que hace que el pro­duc­to brasileño sea más com­pet­i­ti­vo.

Los envíos de soja des­de Brasil alcan­zaron los 15,5 mil­lones de toneladas, frente a los 10 mil­lones en el mis­mo perío­do del año pasa­do, pero aún esta­ban por deba­jo del récord reg­istra­do en abril, cuan­do las ven­tas al exte­ri­or super­aron los 16 mil­lones de toneladas, según infor­ma­ción de la Sec­re­taría. Com­er­cio exte­ri­or (Secex).

La exportación de semi­l­las oleagi­nosas brasileñas el mes pasa­do sigu­ió sien­do el segun­do vol­u­men men­su­al más grande en la his­to­ria, aumen­tan­do el total envi­a­do en cin­co meses a 49.1 mil­lones de toneladas, un 40% más en el año.

La fuerte deman­da chi­na de semi­l­las oleagi­nosas, prin­ci­pal­mente abaste­ci­da por Brasil y Esta­dos Unidos, ha con­tribui­do a aumen­tar las ven­tas al exte­ri­or de la mer­cancía.

En gen­er­al, la soya se proce­sa en Chi­na y se usa para ali­men­tar a los cer­dos, en medio de la recom­posi­ción de rebaños que fueron diez­ma­dos por el brote de peste porci­na africana en el país des­de el año pasa­do.

La enfer­medad tam­bién con­tribuyó a aumen­tar las importa­ciones de carne de Chi­na y las ven­tas al exte­ri­or de pro­teí­nas ani­males de Brasil.

En mayo, Brasil exportó 155 mil toneladas de carne fres­ca, un 24,7% más que en el mis­mo perío­do del año pasa­do. Las exporta­ciones de aves de cor­ral aumen­taron 4.34% a 372.5 mil toneladas, mien­tras que las exporta­ciones de carne de cer­do aumen­taron 53.2%, a un récord de 90.7 mil toneladas.

En el caso del azú­car, los envíos totalizaron 2.7 mil­lones de toneladas en mayo, en com­para­ción con 1.51 mil­lones en el mis­mo perío­do en 2019. Los inge­nios azu­careros del país han favore­ci­do la pro­duc­ción del edul­co­rante, en lugar de etanol, debido al tipo de cam­bio y Pre­cios de exportación atrac­tivos. El bio­com­bustible tam­bién se ve obsta­c­uliza­do por las medi­das de ais­lamien­to con­tra el nue­vo coro­n­avirus.

Tam­bién según los datos de Secex, las exporta­ciones de azú­car en mayo alcan­zaron el niv­el más alto des­de sep­tiem­bre de 2017, cuan­do los envíos de pro­duc­tos crudos totalizaron 2.9 mil­lones de toneladas.

Las ven­tas exter­nas de café verde alcan­zaron alrede­dor de 3,6 mil­lones de sacos de 60 kg el mes pasa­do, en com­para­ción con los 3,28 mil­lones del año ante­ri­or, y alcan­zaron el niv­el más alto des­de diciem­bre de 2018, cuan­do los envíos totalizaron 4 mil­lones históri­cos. bol­sas, según datos del gob­ier­no.

Los envíos de petróleo avan­zaron a 8,4 mil­lones de toneladas, en com­para­ción con 4,83 mil­lones en mayo de 2019. Con las com­pras firmes de Chi­na, el rendimien­to se acer­ca al récord obtenido en diciem­bre de 2019, cuan­do el país envió 8,5 mil­lones de toneladas toneladas de com­bustible fósil

En abril, Petro­bras había repor­ta­do un récord de exportación de petróleo.

Fuente: Brasi­lA­gro