La Junta rescata una ayuda de 10 millones de euros a productores de remolacha

La Consejería de Agricultura y Ganadería lleva trabajando meses para poder extender el pago a todos los remolacheros que solicitaron esta ayuda en 2011.

La Jun­ta de Castil­la y León abonará a 5.500 remo­lacheros la ayu­da de 3 euros por tonela­da que com­pro­metió en 2011 y que se anuló por la cri­sis, y que supon­dría un balón de oxígeno de 10 mil­lones de euros para miles de pro­duc­tores jus­to en el momen­to en que el sec­tor está en con­flic­to por la rup­tura del pacto de pre­cios. La Con­se­jería de Agri­cul­tura y Ganadería lle­va tra­ba­jan­do durante los últi­mos meses en los pro­ce­sos admin­is­tra­tivos nece­sar­ios para poder exten­der el pago a todos los remo­lacheros que solic­i­taron esta ayu­da en 2011, tras difer­entes y com­ple­jos pro­ced­imien­tos admin­is­tra­tivos y judi­ciales que se plantearon.

Castil­la y León es la primera pro­duc­to­ra de remo­lacha del país, con el 70 % del cul­ti­vo nacional, y moltura el 85 % de la de pro­duc­ción de azú­car del país, un sec­tor que da empleo en la Comu­nidad a más de 6.000 per­sonas. Es un sec­tor estratégi­co para la Comu­nidad, des­de el pun­to de vista del empleo en el medio rur­al, de la activi­dad económi­ca agroin­dus­tri­al ‑cuen­ta con cua­tro plan­tas moltur­ado­ras de las cin­co exis­tentes en España‑, y de la val­orización de la pro­duc­ción agraria: más de 100 mil­lones de euros al año deriva­dos de 25.000 hec­táreas de cul­ti­vo en las prin­ci­pales zonas regables.

Tras la lib­er­al­ización del mer­ca­do con la desapari­ción del sis­tema de cuo­tas de pro­duc­ción de azú­car el 1 de octubre de 2017, los pro­duc­tores azu­careros de la UE y por tan­to de España adquirieron la ple­na lib­er­tad de pro­duc­ción y com­er­cial­ización. Este hecho, unido a la coyun­tu­ra económi­ca mundi­al del sec­tor del azú­car, ha provo­ca­do una situación de pre­cios a la baja a unos nive­les impens­ables. Esta situación ha moti­va­do que en España una de las dos indus­trias azu­car­eras haya prop­uesto un nue­vo sis­tema de pre­cios a pagar a los remo­lacheros, reducien­do los actuales sal­vo que el pre­cio europeo del azú­car se recu­pere, momen­to en el que el pre­cio paga­do a los remo­lacheros se incre­men­taría a los nive­les actuales o inclu­so supe­ri­ores.

La con­se­jera de Agri­cul­tura y Ganadería ha recla­ma­do con­sen­so entre la indus­tria y las orga­ni­za­ciones pro­fe­sion­ales agrarias, para reestable­cer el sis­tema que deter­mina­ba el Acuer­do Mar­co Inter­pro­fe­sion­al vigente.Las deci­siones uni­lat­erales no son favor­ables para man­ten­er un sec­tor tan nece­sario en la Comu­nidad como es el sec­tor remo­lachero-azu­carero. Por parte de la Con­se­jería, Mar­cos ha declar­a­do que el apoyo al sec­tor se man­ten­drá en los tér­mi­nos actuales, des­ti­nan­do 22 mil­lones de euros en ayu­das al sec­tor, y seguirá apo­s­tan­do por este sec­tor en el mar­co de la nue­va PAC.

Además, la Con­se­jería lle­va tra­ba­jan­do en los últi­mos meses para dar sal­i­da admin­is­tra­ti­va a la ayu­da de 3 euros por tonela­da que solic­i­taron algo más 5.500 remo­lacheros en el año 2011, que tuvo que ser anu­la­da por la situación económi­ca que atrav­es­a­ba el país y por lo tan­to la Comu­nidad autóno­ma, en el mar­co del Plan Económi­co-Financiero de Castil­la y León para garan­ti­zar el com­pro­miso con la esta­bil­i­dad y sosteni­bil­i­dad de las cuen­tas públi­cas.

Tras difer­entes pro­ce­sos admin­is­tra­tivos y judi­ciales, esta ayu­da se pagó solo a 96 remo­lacheros, con deci­siones judi­ciales indi­vid­uales. No obstante, con el obje­ti­vo de dar una respues­ta a todos sobre una situación de hecho, con pro­ced­imien­tos admin­is­tra­tivos com­ple­jos, en los últi­mos meses la Con­se­jería ha venido tra­ba­jan­do para aten­der a todas las solic­i­tudes que esta­ban pen­di­entes y garan­ti­zar el abono de esta ayu­da, evi­tan­do difer­en­cias entre los remo­lacheros mar­cadas por difer­entes pro­ce­sos admin­is­tra­tivos y judi­ciales.

La decisión está toma­da, ha declar­a­do Mila­gros Mar­cos, y espera con ello que en el menor pla­zo posi­ble, y en cualquier caso en este mis­mo año, puedan lib­er­arse unos diez mil­lones de euros que cor­re­spondían a los remo­lacheros de Castil­la y León por las entre­gas de remo­lacha en las fábri­c­as en la cam­paña 2011/2012. Es una respues­ta que demues­tra el com­pro­miso de la Con­se­jería de Agri­cul­tura y Ganadería, y más en el momen­to actu­al, en el que el remo­lachero está plan­i­f­i­can­do las siem­bras para la cam­paña de este año.

Fuente: Tri­buna Sala­man­ca.