La Asociación de Cultivadores Europeos de Remolacha sitúa la producción de azúcar comunitaria en la campaña 2018/2019 en los 19,4 millones de toneladas, un 12,3% menos que en la previa

La Confederación Europea de Cultivadores de Remolacha ha estimado que la producción de azúcar europea para 2018/2019 se situaría en los 19,4 millones de toneladas, lo que significa 2,4 menos que en la anterior, cifra que se plasma, porcentualmente, en un descenso del 12,3%.

La prin­ci­pal causa de esta baja­da son las malas condi­ciones de la cam­paña en bue­na parte de los país­es del norte, espe­cial­mente la fuerte sequía que han sopor­ta­do.

“La cri­sis actu­al en el sec­tor europeo del azú­car de remo­lacha no tiene prece­dentes”, advierten des­de esta agru­pación, y pide “respues­tas urgentes y medi­das” de parte de Europa. Recordó que los pre­cios del azú­car se desplo­maron un 26% des­de sep­tiem­bre de 2017, prin­ci­pal­mente debido a los grandes exce­dentes de pro­duc­ción en India y Tai­lan­dia, que coin­ci­dieron con el final de las cuo­tas en Europa y una explosión en la pro­duc­ción, tam­bién en este con­ti­nente

Pidi­en­do ayu­da a Europa, los pro­duc­tores de remo­lacha piden “her­ramien­tas efec­ti­vas de gestión del ries­go” para hac­er frente a los ries­gos climáti­cos y a una may­or volatil­i­dad de los pre­cios, el aplaza­mien­to de la pro­hibi­ción de neon­i­coti­noides y “condi­ciones para una com­pe­ten­cia leal con ter­ceros país­es “.

“Los pro­duc­tores de la UE son los pro­duc­tores más sostenibles y efi­cientes del mun­do, pero no pueden com­pe­tir con la depre­ciación de la mon­e­da brasileña, no pueden com­pe­tir con los sub­sidios a la exportación imple­men­ta­dos por algunos país­es”. con­cluye la con­fed­eración. Se esti­ma en 1.500 mil­lones de euros, el ahor­ro sus­tan­cial que dis­fru­tan los usuar­ios de azú­car des­de sep­tiem­bre de 2017, debido a la caí­da de los pre­cios.

Fuente: Agro News.