Esperan cañeros 100 mdp en próxima preliquidación

Semana Bonsucro traerá al país a representantes de la cadena de producción, procesamiento, comercialización y consumo del azúcar.

Más de 150 rep­re­sen­tantes de de la indus­tria azu­car­era  de todo el mun­do par­tic­i­parán en la sem­ana  Bon­sucro 2018 que se realizará del 15 al 19 de enero en Nicaragua. En ella, los asis­tentes inter­cam­biarán  expe­ri­en­cias que en los difer­entes eslabones de la cade­na de pro­duc­ción, proce­samien­to y com­er­cial­ización de la indus­tria azu­car­era de sus país­es les han per­mi­ti­do alcan­zar la sosteni­bil­i­dad económi­ca, social y ambi­en­tal.

Esta es la déci­ma edi­ción del even­to que por primera vez se real­iza en Cen­troaméri­ca, reúne a miem­bros y no miem­bros de Bon­sucro, que es una platafor­ma glob­al que impul­sa cam­bios en la indus­tria de la caña de azú­car para lograr comu­nidades prósperas y resilientes.

“El even­to es un reconocimien­to para Nicaragua y como tal le esta­mos dan­do todo el impul­so que tiene que ten­er  para que el país quede lo mejor posi­ciona­do a niv­el inter­na­cional… Viene gente de Chi­na, India, Améri­ca del Sur, Améri­ca Cen­tral, Améri­ca del Norte, Europa y otros país­es”, ase­gu­ra el ger­ente gen­er­al del Comité Nacional de Pro­duc­tores de Azú­car (CNPA), Mario Amador Rivas.

Representantes de todos los sectores

Amador añade que la activi­dad reúne “sobre todo a pro­duc­tores de caña, rep­re­sen­tantes de los inge­nios y con­sum­i­dores. Ten­dremos aquí a los más grandes com­pradores de azú­car del mun­do y rep­re­sen­tantes de la indus­tria de todo tipo… en fin, toda la gente que está involu­cra­da en la cade­na de pro­duc­ción y con­sumo de azú­car”.

Por su parte, Miguel Hernán­dez, direc­tor de Bon­sucro para Améri­ca Lati­na explicó que esta platafor­ma glob­al admin­is­tra el sis­tema de cer­ti­fi­cación “que val­i­da que estás hacien­do las mejores prác­ti­cas en mate­ria de de caña de azú­car, que vas más allá de lo requeri­do nor­mal­mente por la ley o están­dares locales”.

La activi­dad incluirá char­las rela­cionadas a la sosteni­bil­i­dad de la pro­duc­ción de azú­car, inter­cam­bios de expe­ri­en­cias, visi­ta a los inge­nios San Anto­nio y Monte Rosa.

Fuente: La Pren­sa Nicaragua

 

 


Comentarios

Deja una respuesta