Empresas instan a la Unión Europea a sellar un acuerdo con el Mercosur

El pedido es una señal de preocupación por que la extensión de las conversaciones por dos décadas vuelvan a frenarse si las partes no llegan a un acuerdo la próxima semana.

Com­pañías euro­peas le pidieron a la Unión Euro­pea que acelere las nego­cia­ciones com­er­ciales con el bloque de país­es sudamer­i­canos Mer­co­sur. Esto es una señal de pre­ocu­pación por que la exten­sión de las con­ver­sa­ciones por dos décadas vuel­van a fre­narse si las partes no lle­gan a un acuer­do la próx­i­ma sem­ana.

En una car­ta, el jefe del lob­by indus­tri­al Busi­nessEu­rope, Pierre Gat­taz, instó al pres­i­dente de la Comisión Euro­pea, Jean-Claude Junck­er, a cer­rar un tra­to antes de que comience la cam­paña para las elec­ciones pres­i­den­ciales en Brasil.

“Busi­nessEu­rope está cada vez más pre­ocu­pa­do de que podamos perder la opor­tu­nidad de con­cluir las nego­cia­ciones para lo que sería un acuer­do com­er­cial inno­vador”, sostienen en la car­ta. “En los muchos años del pro­ce­so de nego­ciación, nun­ca nos hemos sen­ti­do tan cer­ca del obje­ti­vo como en las últi­mas sem­anas. Esper­amos que el paso final se de en breve”.

La car­ta desta­ca los esfuer­zos de las empre­sas y los leg­is­ladores para man­ten­er viva una agen­da de acuer­dos mul­ti­lat­erales de libre com­er­cio en momen­tos en que Esta­dos Unidos está abrazan­do el pro­tec­cionis­mo, esca­lan­do las ten­siones com­er­ciales con sus ali­a­dos y Chi­na. Rep­re­sen­tantes del grupo que inte­gran Argenti­na, Brasil, Paraguay y Uruguay via­jaron a Bruse­las esta sem­ana para tratar de aclarar los detalles finales del acuer­do antes del rece­so de ver­a­no europeo en agos­to.

Un grupo de min­istros del Mer­ca­do Común del Sur (Mer­co­sur) via­jará la próx­i­ma sem­ana, con la esper­an­za de cer­rar un tra­to.

En caso de que las con­ver­sa­ciones fra­casen la próx­i­ma sem­ana, no habría un cal­en­dario claro para reabrir la ven­tana, dijo a Reuters una fuente, ya que tras la votación en Brasil habrá elec­ciones al Par­la­men­to Europeo en 2019.

Las con­ver­sa­ciones com­er­ciales entre la Unión Euro­pea (UE) y el Mer­co­sur se acel­er­aron en los últi­mos dos años, pero todavía no se ha lle­ga­do a un con­sen­so sobre temas clave. El Mer­co­sur se ha resis­ti­do a una prop­ues­ta euro­pea de un aran­cel de 98 euros por tonela­da para las importa­ciones de azú­car y una cuo­ta para las importa­ciones de etanol que, sostienen, es demasi­a­do pequeña.

A su vez, la UE aún debe decidir sobre la ofer­ta del Mer­co­sur de reducir a la mitad los arance­les a los autos impor­ta­dos antes de reducir­los grad­ual­mente durante un perío­do de tran­si­ción de has­ta 15 años. Tam­bién hay desacuer­dos en áreas como la carne de vac­uno del Mer­co­sur y los pro­duc­tos lácteos europeos, así como reg­u­la­ciones sobre propiedad int­elec­tu­al y reglas de ori­gen para var­ios pro­duc­tos.

Fuente: Agri­to­tal.