El petróleo bajó hoy en medio de preocupaciones por el potencial daño a la demanda que el contagio de la crisis turca podría generar en la demanda.
En Nueva York el barril de “light sweet crude” (WTI) para septiembre cedió 43 centavos y terminó a 67,20 dólares (-0,6%).
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre cerró a 72,61 dólares en el mercado de Londres tras perder 20 centavos.
Analistas dijeron que actualmente el riesgo para la demanda proviene de Turquía que enfrenta una elevada inflación y una depreciación de casi 40% de su moneda ante el dólar en lo que va del año.
La lira turca siguió cayendo el lunes y arrastró a las de otros emergentes así como a bolsas europeas y asiáticas.
Los mercados temen que la crisis se extienda más allá de los socios financieros de Turquía.
“Mientras la confianza de los inversores esté afectada por la situación de Turquía, los que sufren son los activos de riesgo”, dijo Jameel Ahmad, analista de FXTM.
La crisis turca vigorizó al dólar que emergió como natural valor de refugio pero eso daña las compras de crudo. La fortaleza del dólar encarece el petróleo para quienes precisan billetes verdes para abastecerse en el mercado de crudo.
• Oro en mínimo no visto desde 2017
Los precios del oro su hundieron bajo los 1.200 dólares la onza el lunes, hasta su menor nivel desde fines de enero de 2017, debido a que los inversores buscaron refugio en la deuda del Tesoro de Estados Unidos y el dólar ante las turbulencias desatadas por el derrumbe de la lira turca.
Los inversores habitualmente se vuelcan al oro cuando intentan preservar el valor de sus activos en tiempos de incertidumbre política y económica.
Pero este año el lingote no ha podido beneficiarse de la aversión al riesgo porque los inversores acudieron directamente a comprar bonos del Tesoro estadounidense, considerados como el activo de refugio por definición, lo que ha implicado que también se apresuraran a comprar más dólares.
La lira turca está sufriendo una marcada depreciación por las preocupaciones en torno al creciente control sobre la economía del presidente Tayyip Erdogan y ante el deterioro de las relaciones con Estados Unidos.
El oro al contado perdió 1,6% a 1.192,70 dólares por onza, luego de tocar los 1.191,35 dólares, su cota más baja desde enero de 2017.
Entre otros metales preciosos, el platino se acercó nuevamente a su menor nivel en 10 años tocado el mes pasado, al cotizar más temprano por debajo de 800 dólares la onza. El platino cerró con una caída de 3,2% a 801,30 dólares.
La plata cedió 1,8% a 15,001 dólares la onza y el paladio declinó un 2,4% a 888 dólares la onza.
Fuente: Ámbito.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.