La misa de bendición de frutos y los discursos de Rocchia Ferro, Lonac y Manzur se transmitirán por radio y televisión. Cafiero prometió extender la vigencia de la ley de biocombustibles
Todos los tucumanos podrán asistir al acto y la misa de bendición de frutos con los que comenzará la zafra de este año. Mañana a las 11, a través de los canales Telefe Tucumán, 10 y América y de las radios LV12 y LV7, el ingenio La Florida transmitirá la inauguración de su cosecha de caña de azúcar, que por esta vez no atraerá a su tradicional multitud. Jorge Rocchia Ferro, presidente del Directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes, manifestó: “en busca de preservar la salud general, pero sobre todo la de nuestros trabajadores, decidimos por primera vez en nuestra historia recurrir a los medios para que todos puedan participar en la misa y el acto. Es además un día muy significativo, porque iniciaremos la zafra en el Día del Trabajador”.
Monseñor Carlos Sánchez, arzobispo de Tucumán, dirigirá el oficio religioso, tras el cual se reproducirán los discursos, previamente grabados, de Rocchia Ferro, la vicepresidenta de Los Balcanes, Catalina Lonac, y el gobernador, Juan Manzur. Rocchia Ferro anticipó además que ya está todo listo para que entre el domingo y el lunes se enciendan los molinos del ingenio Cruz Alta. Días después comenzarán a funcionar también los de los ingenios de Aguilares y La Florida.
La zafra en pandemia
El ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, confirmó que los ingenios ya poseen los certificados necesarios para funcionar y estimó que la zafra se generalizará a partir del 15 de mayo. Entretanto, Rocchia Ferro destacó: “nuestro compromiso hoy es con todas las medidas de seguridad, para que nuestros empleados tengan sus fuentes laborales y puedan llevar el sustento a sus hogares. Los impactos económicos de la pandemia son negativos, pero a pesar de ello pondremos nuestros molinos a funcionar”.
También informó que los cañaverales presentan condiciones similares a las del año pasado, por lo que espera que la producción sea similar a la de 2019, cuando molieron 16 millones de toneladas de caña.
Gestión ante Nación
Por otra parte, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, le prometió a Manzur que gestionará una prórroga de la ley 26.093 hasta el 31 de diciembre de 2024. La norma, que regula y promociona la producción de biocombustible, hoy tiene su fecha de vencimiento fijada en abril del año que viene. “Nos da previsibilidad porque extiende el cupo de corte obligatorio de 12 % de alcohol que tienen las naftas”, consideró Rocchia Ferro.
Aunque el empresario azucarero agradeció la gestión del gobernador (“destaco su ejecutividad: el lunes recibió una nota de la industria azucarera, hoy se la presentó al jefe de Gabinete y ya obtuvimos esta respuesta favorable”, relató), la extensión de esa ley no es el único pedido de los productores de bioetanol. Según comunicó el Centro Azucarero Argentino (CAA, del que Rocchia Ferro es vocal), el 17 de abril esa asociación de empresarios les había solicitado a Manzur y otros seis mandatarios provinciales (Juan Schiaretti, Gerardo Morales, Gustavo Sáenz, Omar Perotti y Alberto Rodríguez Saá) una gestión de buenos oficios ante el presidente, Alberto Fernández. La intención era obtener medidas urgentes dirigidas a que el precio del producto sea actualizado según la normativa vigente y para elevar el corte de bioetanol en la mezcla con naftas del 12 % actual al 15 %.
El presidente del CAA, Jorge Feijóo, y el director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, Patrick Adam, argumentaron que la emergencia sanitaria y su impacto en el consumo de naftas han puesto a las empresas productoras de bioetanol en una situación de crisis sin precedentes. “Por la caída de la demanda de alrededor del 80 %, todas las plantas que producen bioetanol a base de maíz ya están paradas, y las que lo hacen a base de caña de azúcar están próximas a dificultades insuperables en el inicio de zafra”, advierten Feijóo y Adam en el documento.
Fuente: La Gaceta.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.