El contrabando y las heladas preocupan en zafra cañera

La zafra cañera a nivel nacional está teniendo un buen año en general a partir de la buena producción existente. No obstante, preocupan las posibilidades latentes de heladas que puedan afectar los cultivos y el alto volumen de contrabando de azúcar que golpea a los ingenios nacionales.

Esta es la situación del sec­tor que describió ayer Ariel Felip­po, sec­re­tario del Cen­tro Azu­carero y direc­ti­vo del inge­nio de azú­car orgáni­ca Oti­sa. “Una de las vari­ables impor­tantes en este rubro es el fac­tor cli­ma­tológi­co. Tuvi­mos un buen año de crec­imien­to de caña. La sequía no es fuerte y esta­mos bien agrí­co­la­mente porque hay mucha caña de azú­car en el cam­po”, dijo.

Añadió que sigu­ien­do en este orden, la pre­ocu­pación está en las heladas y asus­tan un poco los pronós­ti­cos que se podrían dar a medi­a­dos y fines de julio. “Esta­mos cruzan­do los dedos para que no ocur­ran”, enfa­tizó.

Comen­tó que no habrá prob­le­mas para la pro­duc­ción de alco­hol ni de azú­car, aten­di­en­do que cada rubro opera según su estruc­tura de pro­duc­ción.

Sub­rayó que la otra vari­ante es la que está siem­pre en modo de pre­ocu­pación y es el ingre­so ile­gal de azú­car. “Este año viene peor y con cre­ces el con­tra­ban­do porque lle­ga con pre­cios irriso­rios”, advir­tió.

Apun­tó que está casi menos de la mitad del cos­to. A modo de ejem­p­lo, indicó que si en un local de ven­ta for­mal y legal el azú­car está a G. 4.500 el kilo, el de con­tra­ban­do está máx­i­mo a G. 3.000.

“Pasa tam­bién que en los pequeños puestos de la calle o ubi­ca­dos pre­cari­a­mente el azú­car se vende a cualquier pre­cio”, recal­có.

Felip­po sos­tu­vo que no se están vien­do resul­ta­dos en la lucha para fre­nar el ingre­so ile­gal de azú­car. “Las car­gas que caen son mín­i­mas”, lamen­tó.

]Apun­tó que están tenien­do reuniones con el Gob­ier­no al que le están pidi­en­do que pon­ga más mano dura y frene el con­tra­ban­do que afec­ta mucho al sec­tor.


LA CIFRA
130.000 guaraníes es lo que los cañicul­tores dicen estar reci­bi­en­do por tonela­da por la mate­ria pri­ma de los inge­nios y lo con­sid­er­an muy bajo.

Fuente: Últi­ma Hora.