El azúcar, en un rally de seis meses

Es el material del que están hechos los sueños, y con las materias primas pocos se han atrevido a soñar últimamente. Sin embargo, para los inversores que han creído en el azúcar en bruto, la realidad es un mercado que ha superado los beneficios de las demás materias primas en los últimos seis meses.

Al azú­car en bru­to que coti­za en Nue­va York le ha ido tan bien que sólo tiene por delante el pal­a­dio —sí, ese com­po­nente auto­catal­izador que bate récords y el met­al más caro del mun­do.

El con­tra­to a un mes de azú­car en bru­to ascendía al cierre del martes a 15,35 cen­tavos por libra, y sube un 14,4% inter­an­u­al en el mer­ca­do de futur­os de Esta­dos Unidos ICE. El con­tra­to de pal­a­dio, en cam­bio, sube un 18,4% —sólo un 4% más a pesar de su sen­sa­cional ini­cio de 2020.

Codo con codo con el paladio

Sólo en el mes de febrero, el avance del azú­car en bru­to ha sido pare­jo al del pal­a­dio, y ambos reg­is­tran ganan­cias de alrede­dor del 8,5%. Y el edul­co­rante casi ha igual­a­do otra haz­a­ña del auto­catal­izador de met­ales pre­ciosos: las ganan­cias men­su­ales.

Des­de agos­to, el azú­car en bru­to ha repor­ta­do ben­efi­cios todos los meses a los inver­sores. Si esto con­tinúa en febrero, mar­caría la sex­ta ganan­cia men­su­al con­sec­u­ti­va, su racha ganado­ra más larga en casi 15 años.

US Sugar

La últi­ma vez que al azú­car en bru­to le fue tan bien fue entre mayo de 2005 y enero de 2006, que subió nueve meses segui­dos.

Entonces, ¿qué hay detrás del sueño del azú­car esta vez? En su may­oría tiene que ver con los temores de una reduc­ción de la pro­duc­ción, par­tic­u­lar­mente en los prin­ci­pales país­es que cul­ti­van caña, India y Tai­lan­dia, según los anal­is­tas.

Déficit global de azúcar

“Los futur­os del azú­car están reg­is­tran­do sól­i­das ganan­cias tras cono­cerse que el tamaño del déficit de pro­duc­ción glob­al podría estar aumen­tan­do aún más”, escribía Eric Scoles, estrate­ga de mate­rias pri­mas de RJO Futures, en Chica­go, en un comen­tario el martes. Scoles añadía:

“Tam­bién ha habido fuerza volvien­do al petróleo crudo que respal­da el azú­car debido a su uso en el etanol.”

Las condi­ciones climáti­cas adver­sas para los pro­duc­tores de azú­car de la India y Tai­lan­dia —el may­or y el cuar­to pro­duc­tor del mun­do de azú­car respec­ti­va­mente— lle­van impul­san­do los pre­cios del edul­co­rante des­de el año pasa­do.

Las subidas del com­bustible esta sem­ana han sido el repunte de los pre­cios del petróleo, que ante­ri­or­mente se había vis­to zaran­dea­do por el coro­n­avirus que se ha lle­va­do de un pluma­zo una quin­ta parte de la deman­da mundi­al esti­ma­da de crudo.

La ayuda del etanol

Los pre­cios más ele­va­dos del petróleo ayu­dan al azú­car porque uno de los sub­pro­duc­tos com­er­ciales más impor­tantes de este cul­ti­vo es el etanol, el bio­com­bustible que se mez­cla con la gasoli­na o el petróleo. El etanol es un adi­ti­vo oblig­a­to­rio para los com­bustibles de automóviles tan­to en el prin­ci­pal país de cul­ti­vo de caña, Brasil, como en Esta­dos Unidos.

“Los moli­nos de Brasil siguen favore­cien­do el etanol en la mez­cla de pro­duc­ción, aunque los actuales pre­cios más altos del azú­car hacen que sea económi­co abrir más proce­samien­to al azú­car que al etanol”, ha dicho Jack Scov­ille, anal­ista de Price Futures Group, en Chica­go.

Ha dicho que el his­to­r­i­al del sum­in­istro de azú­car ha respal­da­do per­sis­ten­te­mente el repunte des­de agos­to. “Los informes de la India indi­can que el país dis­fru­ta de condi­ciones de crec­imien­to rel­a­ti­va­mente bue­nas y todavía tiene grandes inven­tar­ios del año pasa­do. Sin embar­go, estos sum­in­istros aparente­mente no se están movien­do a pesar de unos pre­cios rel­a­ti­va­mente fuertes a escala mundi­al”, dice Scov­ille, y añade:

“Los informes sobre la mejo­ra del cli­ma en Brasil impli­can una bue­na cosecha allí. Los agricul­tores han esta­do ven­di­en­do a los moli­nos, pero la cosecha ya casi ha ter­mi­na­do, por lo que el sum­in­istro comen­zará a dis­minuir. Tai­lan­dia tam­bién pro­ducirá menos azú­car este año debido a la reduc­ción de la super­fi­cie plan­ta­da y las llu­vias erráti­cas durante la tem­po­ra­da de mon­zones”.

Entonces, ¿cuán­to tiem­po más podría durar el repunte? Las pre­vi­siones téc­ni­cas diarias de Investing.com recomien­dan el azú­car en bru­to como una “com­pra fuerte”, lo que sug­iere una resisten­cia en máx­i­mos de 15,40 cen­tavos.

Pero con el primer mes del mer­ca­do sobrepasan­do ya el niv­el de resisten­cia clave de 15,30 el martes, es prob­a­ble un “gran poten­cial al alza” hacia 16 cen­tavos, o inclu­so 17 cen­tavos, dice Scoles, de RJO Futures.

Pequeño indicio de ralentización

“Des­de un pun­to de vista téc­ni­co, esta­mos vien­do un gran patrón de doble fon­do en el grá­fi­co men­su­al, lo que es un indi­cador muy alcista”, escribe.

Aunque el repunte parece ir a con­tin­uar, tam­bién podría haber cier­ta recogi­da de ben­efi­cios como respiro. Scoles dice:

“Es posi­ble que podamos ver un rec­ha­zo en el pun­to de apoyo y podría haber un fuerte retro­ce­so, lo que será un ries­go para aquél­los que ya estés posi­ciona­dos en largo en el azú­car”.

“Mi análi­sis sug­iere que este mer­ca­do sigue sien­do fuerte­mente alcista, y un retro­ce­so podría ser una bue­na opor­tu­nidad para aque­l­los que bus­can entrar en este mer­ca­do. El tiem­po será muy impor­tante.

Fuente: Invest­ing.