Dumping internacional en azúcar afecta a la agroindustria nacional

La caída en el precio del quintal de azúcar, derivada en parte del dumping que generan principales países productores, podría reducir hasta en 50 millones de dólares el ingreso de divisas por concepto de esas exportaciones al mercado internacional en los próximos dos años, alertaron directivos agroindustriales.

El rep­re­sen­tante de la Aso­ciación de Pro­duc­tores de Azú­car de Hon­duras (APAH), Mateo Yib­rin, recono­ció que existe pre­ocu­pación con­sideran­do que los bajos pre­cios del gra­no dulce seguirían por los próx­i­mos tres años.

“El pre­cio ha caí­do de 20 dólares por quin­tal a 12 dólares, eso sig­nifi­ca una baja de 8 dólares por quin­tal y según exper­tos se man­ten­dría en esa ban­da o caería a los 10 dólares” indicó Yib­rin.

La condi­ción de un mer­ca­do deprim­i­do traería inesta­bil­i­dad para com­pañías azu­car­eras hon­dureñas que oper­an con altas deu­das. “Los inge­nios azu­careros mantienen fuertes inver­siones en cap­i­tal, sin lugar a dudas esta situación del mer­ca­do pega duro”, agregó el direc­ti­vo indus­tri­al.

Según esti­ma­ciones, la pro­duc­ción de azú­car gen­era al año has­ta 100 mil­lones de dólares, pero con la ten­den­cia inter­na­cional bajaría a 50 ó 60 mil­lones de dólares en los próx­i­mos dos años.

La baja del pre­cio en el mer­ca­do inter­na­cional tiene dos razones prin­ci­pales, en primer lugar en la India exis­ten 50 mil­lones de pro­duc­tores de caña sub­sidi­a­dos por el Esta­do, has­ta con 5 dólares por quin­tal.

Un segun­do fac­tor, Brasil tam­bién apor­ta un sub­sidio por el tema del etanol a los pro­duc­tores de caña.

“Todo esto provo­ca un exce­si­vo inven­tario de azú­car en el mer­ca­do mundi­al con dump­ing, todos los que tienen sobrante de pro­duc­to lo tiran a ese mer­ca­do y con la deval­u­ación que reg­is­tra la mon­e­da en Brasil y en la India hace que tiren pro­duc­to a lo loco. Eso nos pega duro a los que expor­ta­mos”, explicó Mateo Yib­rin.

Según el Acuer­do Gen­er­al sobre Com­er­cio y Arance­les, “Existe dump­ing cuan­do las ven­tas se real­izan a pre­cios infe­ri­ores a los fija­dos por la mis­ma empre­sa en el pro­pio mer­ca­do, cuan­do esos pre­cios son dis­tin­tos a los de los diver­sos mer­ca­dos de exportación o cuan­do son infe­ri­ores al pre­cio de fábri­ca”. (WH)

DATOS
Las exporta­ciones de azú­car, según el Ban­co Cen­tral de Hon­duras (BCH), se situ­aron en 41.8 mil­lones de dólares en el primer cuatrimestre del año, una dis­min­u­ción de 1.2 mil­lones, vin­cu­la­da a la baja de 1.9 por cien­to en el pre­cio y de 0.8 por cien­to en el vol­u­men, debido a con­trac­ción en los rendimien­tos por fenó­menos climáti­cos (sequía) que afec­taron la pro­duc­ción, prin­ci­pal­mente en la zona sur, y a las abun­dantes cose­chas repor­tadas en país­es como la India. El perío­do de zafra 2017/2018 ter­minó a finales de mayo con una cosecha de 11.6 mil­lones de quin­tales, una caí­da de 400 mil quin­tales en el con­tex­to de la meta ini­cial que se habían prop­uesto en siete com­pañías que oper­an en el país.

Fuente: La Tri­buna