Desarrollan información geoespacial para la producción tucumana

La IDET (Infraestructura de Datos Espaciales de Tucumán) informó que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Famaillá, firmó la carta de adhesión al organismo.

La incor­po­ración de la Estación Exper­i­men­tal Agropecuar­ia Famail­lá a IDET, apor­tará a la gen­eración de infor­ma­ción geoe­s­pa­cial rela­ciona­da al uso del sue­lo, activi­dades agropecuar­ias, recur­sos nat­u­rales y gestión ambi­en­tal, vál­i­das para la toma de deci­siones en al ámbito de la pro­duc­ción y de imple­mentación de políti­cas públi­cas.

Qué información elaborará el nuevo nodo IDET

  • Cul­ti­vo de caña (Zafra 2018).
  •  Usos de sue­lo : drena­jes y erosión
  •  Pozos de agua.

¿Qué es la IDET?

IDET es la comu­nidad de infor­ma­ción geoe­s­pa­cial de la provin­cia de Tucumán, pro­movi­da por organ­is­mos y entes del Esta­do provin­cial.

Su propósi­to es crear una estruc­tura vir­tu­al en red, que inte­gre a otros organ­is­mos y entes de la provin­cia, a munici­p­ios, insti­tu­ciones y orga­ni­za­ciones de la sociedad civ­il, para que a través de acuer­dos, pro­ced­imien­tos, tec­nologías y ser­vi­cios estandariza­dos se facilite la pro­duc­ción, acce­so y uso de la infor­ma­ción de cober­tu­ra provin­cial geográ­fi­ca­mente ref­er­en­ci­a­da, que favorez­ca la toma de deci­siones, la for­mu­lación y la eje­cu­ción de políti­cas públi­cas.

IDET se com­pone de diver­sas ini­cia­ti­vas IDE (Infraestruc­tura de Datos Espa­ciales) que eje­cu­tan sus actores involu­cra­dos: Sis­temas de Infor­ma­ción geográ­fi­ca (SIG), Nodos IDE, Proyec­tos IDE.

Objetivos

  • Imple­men­tar estrate­gias que brinden el mar­co apropi­a­do para la pro­duc­ción, la gestión, la difusión, la acce­si­bil­i­dad y el uso de la infor­ma­ción geográ­fi­ca.
  • Apo­yar a enti­dades en la pro­duc­ción y pub­li­cación de infor­ma­ción geográ­fi­ca, trans­firien­do conocimien­to y generan­do capaci­dades oper­a­ti­vas.
  • Imple­men­tar Nodos SIG que se trans­for­men en Nodos IDET.
  • For­t­ale­cer la disponi­bil­i­dad de recur­sos humanos medi­ante un sis­tema de pas­an­tías a través de Sec­re­taría de Gestión Públi­ca y Planeamien­to.

Fuente: Comu­ni­cación Tucumán.