El precio del azúcar crudo, para entrega en marzo, cerró la semana en Nueva York con ganancias de 11 puntos, a 12,52 centavos la libra, beneficiado por la debilidad del dólar estadounidense, informó hoy Cubazúcar.
Las cotizaciones del alimento oscilaron en el rango de 12,62 y 12,20 centavos por unidad, precisó además esa empresa del Ministerio del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera ( Mincex).
Según Cubazúcar, el mercado recibió el lunes apoyo por la noticia publicada ese día de que el Ministerio de Comercio de China está permitiendo que las empresas privadas soliciten cuotas de importación de azúcar de bajo arancel asignadas a compañías estatales.
Esto último podrá alentar la demanda china de importación de sacarosa. Ese país asiático mantuvo su cuota de adquisición de azúcar en 2020 sin cambios con respecto al 2019 en un millón 945 mil toneladas métricas ™, con un 70 por ciento asignado a empresas públicas.
También la cotización del endulzante se benefició de un dólar más débil, que provocó una escasa cobertura en la mayoría de los productos básicos, incluido el azúcar.
Otro factor a favor del precio lo constituyó la afectación a 35,1 millones de TM de caña en el centro sur de Brasil, por debajo de las expectativas, consistentes en 36,2 millones de TM.
No obstante estos elementos positivos, el mercado se vio limitado en buena medida por la firma Rabobank, la cual señaló que espera exportaciones de azúcar significativas de la India en 2021 a medida que las lluvias intensas impulsen la cosecha de caña en ese país.
En contraste, en el mercado de Londres el azúcar refino o blanco, con vencimiento en diciembre, despidió el lapso situado en 335,90 por TM, lo que supuso cuatro dólares de pérdidas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.