CUBA | Reactivarán producción de alcoholes finos en la provincia de Cienfuegos

Cienfuegos, La destilería de Alcoholes Finos de Caña SA (ALFICSA), perteneciente a la provincia de Cienfuegos, reactivará la producción  de etanol con considerables niveles y alta calidad durante el año 2019.

Arnal­do Cos­ta Del­ga­do, direc­tor de la Empre­sa Azu­car­era de Cien­fue­gos, declaró a la Agen­cia Cubana de Noti­cias que aho­ra lab­o­ran varias brigadas con un  pro­gra­ma de inver­siones fuerte  en todas las áreas a fin de reha­bil­i­tar la indus­tria par­al­iza­da hace unos cin­co años.

Ade­lan­tó que deben expor­tar los primeros nive­les de alco­hol  por el puer­to de Cien­fue­gos, donde cre­an facil­i­dades de alma­ce­namien­to.

Explicó que ya ese pro­duc­to está inscrip­to en el plan la exportación de la provin­cia por cuan­to Cien­fue­gos incre­men­ta ese fon­do exportable cuyo des­ti­no un lus­tro atrás era el mer­ca­do lati­noamer­i­cano y europeo.

Cuan­do fue inau­gu­ra­da en el 2000 esa des­til­ería tenía capaci­dad de pro­ducir anual­mente has­ta 270 mil 000 hec­tolitros de alco­hol extrafi­no de máx­i­ma cal­i­dad. Durante el pro­ce­so fab­ril, el mosto resid­ual de la des­til­ería se aprovechó para la pro­duc­ción de levadu­ra toru­la,  con un alto abaratamien­to de los cos­tos de pro­duc­ción.

Ese proyec­to incluyó un sis­tema de fer­tir­riego  en unas 700 hec­táreas de caña de azú­car del com­ple­jo agroin­dus­tri­al, con lo cual cerra­ban el ciclo en el aprovechamien­to de la miel de caña.

Las pro­duc­ciones de esta plan­ta tienen alta deman­da en la rama far­ma­céu­ti­ca, de per­fumería y en la elab­o­ración de rones.

Cos­ta Del­ga­do agregó que jun­to a ALFICSA, serán reha­bil­i­tadas la fábri­ca de Toru­la con una larga trayec­to­ria en la obten­ción de ali­men­to ani­mal, des­de que fuera inau­gu­ra­da por el Coman­dante en Jefe Fidel Cas­tro Ruz en julio de 1977.

Asimis­mo rescatarán la Plan­ta de CO2, una de las más grandes del país, la cual lab­o­ra con los gas­es emana­dos de la veci­na des­til­ería de ALFICSA, por cuan­to a la par que evi­ta la con­t­a­m­i­nación del medio ambi­ente, pro­duce un gas nece­sario en la pro­duc­ción de refres­cos, y otros sur­tidos.

Además de ALFICSA, la plan­ta de CO2, y la proce­sado­ra de Toru­la,  está enclava­da muy próx­i­ma una fábri­ca de ron y una minin­dus­tria para pro­ducir pien­so,  con las cuales com­ple­tan el polo para la diver­si­fi­cación del azú­car pro­duci­do por el cen­tral Anto­nio Sánchez en la comu­nidad de Cov­adon­ga.

Esa plan­ta de alco­holes finos quedó inau­gu­ra­da en octubre de 2000 a un cos­to de unos  11 mil­lones de dólares, y fun­cionó con tec­nología al vacío de últi­ma gen­eración.

Fuente: ACN.