Cuba apuesta por recuperar y desarrollar la agroindustria azucarera

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República sostuvo un encuentro de trabajo con las máximas autoridades del Partido y del Gobierno de la provincia de Camagüey

Aun en medio de ten­siones económi­co-financieras de todo tipo, el país se apres­ta a recu­per­ar y desar­rol­lar la agroin­dus­tria de la caña de azú­car, como sec­tor estratégi­co, por sus enormes poten­cial­i­dades en la pro­duc­ción de ali­men­tos y fuente de impor­tantes rubros exporta­bles.

Así lo definió Sal­vador Valdés Mesa, vicepres­i­dente de la Repúbli­ca, en encuen­tro de tra­ba­jo con las máx­i­mas autori­dades del Par­tido y del Gob­ier­no en esta provin­cia, y con direc­tivos y espe­cial­is­tas de los cen­trales y las unidades pro­duc­toras de caña sub­or­di­na­dos a la empre­sa azu­car­era local.

A par­tir de una infor­ma­ción ofre­ci­da por Julio Andrés Gar­cía, pres­i­dente del grupo empre­sar­i­al Azcu­ba, se hizo evi­dente la urgen­cia de deten­er el decrec­imien­to y la ine­fi­cien­cia pro­duc­ti­va de la enti­dad, situación que se refle­ja en el incumplim­ien­to reit­er­a­do de sus planes de elab­o­ración de azú­car en los últi­mos años. El prin­ci­pal prob­le­ma a resolver, pre­cisó, se local­iza en la fal­ta de caña para abaste­cer a los cen­trales, entre otras causas, por prob­le­mas orga­ni­za­tivos y de exi­gen­cia, y defi­ciente explotación de la maquinar­ia agrí­co­la.

Al respec­to, Valdés Mesa indicó definir pri­or­i­dades, hac­er prop­ues­tas viables para trans­for­mar el esce­nario pro­duc­ti­vo actu­al, sobre la base del incre­men­to de los rendimien­tos cañeros. «Hay que defend­er los cen­trales», comen­tó Valdés Mesa, en clara alusión a un sec­tor que con­sti­tuye una gran cade­na de val­or, para cuya recu­peración y desar­rol­lo el Esta­do ges­tiona fuentes de finan­ciamien­to, pero requiere igual­mente de un cam­bio sus­tan­cial en las man­eras de hac­er y de hon­rar los com­pro­misos con­traí­dos.

Indi­ca­ciones del Pres­i­dente

  • Velar por la cal­i­dad del azú­car que se expor­ta, porque el mer­ca­do inter­na­cional es cada vez más exi­gente y Cuba siem­pre se dis­tin­guió por el cuida­do que le ha puesto a ese pro­duc­to.
  • Diri­gir may­ores esfuer­zos a la pro­duc­ción de azú­car orgáni­ca, que tiene un alto val­or en el mer­ca­do, sobre todo a par­tir de expor­tar­la en difer­entes for­matos, incluyen­do las minido­sis.

Fuente: Pres­i­den­cia de Cuba.