Cómo es Sucoin, la criptomoneda tucumana que se respalda con el azúcar

Creada por una financiera de la provincia, la moneda está unida al precio de la producción azucarera. Desde la compañia aseguraron que la idea de la divisa es darle formalidad a la industria, a la manera de la soja y el trigo. ¿Donde puede adquirirse? 

La financiera tucumana Bit­noa lanzó su propia crip­tomone­da, Sucoin. La car­ac­terís­ti­ca prin­ci­pal es que su val­or está respal­da­do por una de las mate­rias pri­mas más cono­ci­das en la provin­cia del norte: el azú­car. Uno de los obje­tivos es for­malizar ese mer­ca­do, como sucede con la soja o el tri­go: “Le daría may­or trans­paren­cia”, ase­gu­raron des­de la com­pañia a BAE Nego­cios. 

La fiebre de las divisas vir­tuales en nue­stro país parece que no se limi­ta úni­ca­mente a adquirir bit­coins (BTC), ethereum y demás crip­to­di­visas. En el caso de Bit­noa, un emprendimien­to ori­un­do de Tucumán, dieron un paso más allá y crearon un token dig­i­tal lla­ma­do Sucoin. Su car­ac­terís­ti­ca dis­tin­ti­va es que posee un respal­do en una mate­ria pri­ma: el azú­car, la pro­duc­ción provin­cial por exce­len­cia

En dial­o­go con este medio, uno de los fun­dadores de Bit­noa, Mar­cos Ragone, explicó que el ori­gen del proyec­to se remon­ta a la tesis con la que se recibió de la car­rera de Economía en la Uni­ver­si­dad Nacional de Tucumán: “Mi tesis fue sobre for­malizar el mer­ca­do de azú­car, como sucede con la soja y el tri­go, pero el azú­car es com­pli­ca­do”.

En este sen­ti­do, Ragone detal­ló que los inten­tos de reg­u­lar la pro­duc­ción, dis­tribu­ción y com­pra de la mate­ria pri­ma serían infruc­tu­osos debido a los prob­le­mas de “buro­c­ra­ti­zación” que eso impli­caría. Sin embar­go, encon­tró en las mon­edas vir­tuales una posi­ble solu­ción a ese prob­le­ma: “Las crip­tomonedas pare­cen caí­das del cielo para estas cues­tiones”, enfa­tizó.

¿Cuanto vale una moneda de Sucoin?

Fue así como des­de Bit­noa crearon Sucoin usan­do la tec­nología de Blockchain, que uti­liza la may­oría de las mon­edas dig­i­tales. Una unidad de esta divisa tiene el mis­mo val­or al de una bol­sa de azú­car de 50 kilos. Que la coti­zación de la crip­tomone­da tucumana esté ata­do al pre­cio de esa mate­ria pri­ma la difer­en­cia de la may­oría de las mon­edas vir­tuales, entre ellas el bit­coin, que no tienen ningún tipo de respal­do.

Esto se debe a que el obje­ti­vo de Ragone es que el nego­cio de la azú­car pue­da adquirir “may­or trans­paren­cia” y vol­verse un “mer­ca­do flu­i­do”: “Lo que pro­ponemos es un mer­ca­do donde el tra­to sea más cer­cano entre el pro­duc­tor y el con­sum­i­dor final”, enfa­tizó a este medio.

El egre­sa­do de la UNT fue más allá y ase­guró que “tok­enizar los activos es una opor­tu­nidad” para los mer­ca­dos sim­i­lares cómo los del azú­car. Es decir, los que “nece­siten for­mal­i­dad y finan­ciación”.

Cómo comprar Sucoin

Se puede adquirir la Sucoin des­de la pági­na de Bit­noa: www.bitnoa.com.ar.

Fuente: BAE Nego­cios.