CNIAA | Acuerdo por 5 años para azucareros dará certidumbre a la industria

“Gracias a los trabajos realizados conjuntamente entre ingenios y gobierno de México, los Acuerdos seguirán en vigor hasta la siguiente Revisión Quinquenal, que el DOC ha anunciado será hasta el mes de abril del año 2025”, detalló la CNIAA.

La Cámara Nacional de las Indus­trias Azu­car­era y Alco­holera (CNIAA), man­ten­drá acce­so pref­er­en­cial libre de aran­cel para abaste­cer el 100% de las necesi­dades de azú­car del mer­ca­do de Esta­dos Unidos, una vez que cubran la deman­da nacional, así lo acor­daron el gob­ier­no de Méx­i­co con Esta­dos Unidos.

En un comu­ni­ca­do de pren­sa, la CNIAA infor­mó que el pasa­do 30 de abril se pror­rog­a­ron los Acuer­dos de Sus­pen­sión que reg­u­lan la exportación de azú­car libre de aran­cel de Méx­i­co a Esta­dos Unidos, por cin­co años más.

Cabe destacar que los Acuer­dos de Sus­pen­sión, mis­mos que elim­i­nan el cobro de impuestos al azú­car mex­i­cana, fueron fir­ma­dos en diciem­bre de 2014 entre el gob­ier­no fed­er­al, los inge­nios mex­i­canos y el Depar­ta­men­to de Com­er­cio de Esta­dos Unidos (USDOC), y han esta­do suje­tos a una Revisión Quin­que­nal por parte del DOC des­de fines de 2019.

“Gra­cias a los tra­ba­jos real­iza­dos con­jun­ta­mente entre inge­nios y gob­ier­no de Méx­i­co, los Acuer­dos seguirán en vig­or has­ta la sigu­iente Revisión Quin­que­nal, que el DOC ha anun­ci­a­do será has­ta el mes de abril del año 2025”, detal­ló la CNIAA.

Por ello, los indus­tri­ales del azú­car hicieron un “reconocimien­to a la labor de la sec­re­taria de Economía, Gra­ciela Márquez Colín, la sub­sec­re­taria de Com­er­cio Exte­ri­or, Luz María de la Mora y su equipo, así como al apoyo de la emba­jado­ra de Méx­i­co en Esta­dos Unidos, Martha Bárce­na Coqui, por el resul­ta­do obtenido en esta revisión lle­va­da a cabo y en las difer­entes ges­tiones con el gob­ier­no de Esta­dos Unidos.

La con­tin­uación de los Acuer­dos de Sus­pen­sión has­ta abril de 2025 con­tribuirá a una may­or cer­tidum­bre para la Agroin­dus­tria Azu­car­era mex­i­cana, par­tic­u­lar­mente en estos momen­tos difí­ciles provo­ca­dos por la cri­sis san­i­taria y económi­ca cau­sa­da por la Covid-19.

Los men­ciona­dos acuer­dos estable­cen que los inge­nios mex­i­canos deben primero cubrir la total­i­dad de las necesi­dades de abas­to de azú­car en el mer­ca­do nacional, y después de garan­ti­zar lo ante­ri­or, gozarán de un acce­so pref­er­en­cial libre de aran­cel para abaste­cer el 100% de las necesi­dades de azú­car del mer­ca­do de Esta­dos Unidos.

El tra­to pref­er­en­cial otor­ga­do por Esta­dos Unidos a Méx­i­co bajo los acuer­dos se tradu­jo este año en que Méx­i­co podrá expor­tar a Esta­dos Unidos durante el pre­sente ciclo azu­carero un total de has­ta 1.42 mil­lones de toneladas de azú­car libres de aran­cel, mis­mas equiv­alen a más del 26% de la pro­duc­ción nacional ofi­cial­mente esti­ma­da.

Fuente: El Econ­o­mista.