Campañas contra azúcar provocan caída de 5% en su consumo: CNIAA

Quitar el azúcar de caña de alimentos y bebidas no reduce el contenido calórico, ni resuelve la obesidad o la diabetes, afirma el presidente de CNIAA

Las cam­pañas en con­tra del con­sumo de azú­car de caña, las cuales indi­can que provo­ca obesi­dad o daña la salud “son injus­ti­fi­cadas”, y provo­caron una caí­da esti­ma­da de 5.0 por cien­to en el con­sumo durante el pre­sente año, advir­tió el pres­i­dente de la Cámara Nacional de las Indus­trias Azu­car­era y Alco­holera, Hum­ber­to Jas­so.

En con­fer­en­cia de pren­sa indicó que ese por­centa­je rep­re­sen­ta alrede­dor de 232 mil toneladas menos de con­sumo, al pasar de cua­tro mil­lones 282 mil toneladas en el ciclo azu­carero del año pasa­do a cua­tro mil­lones 50 mil toneladas al cierre de agos­to pasa­do.

“Nos pre­ocu­pa esta ten­den­cia, vamos a plantear­le esto al nue­vo gob­ier­no, quer­e­mos lin­eamien­tos claros que no sean sim­plis­tas”, dijo, luego de ase­gu­rar que es injus­to atacar a esta indus­tria porque quitar este ingre­di­ente de ali­men­tos y bebidas no reduce el con­tenido calóri­co, ni resuelve la obesi­dad o la dia­betes.

Fuente: AM.