BTG Pactual evalúa comprar Atvos por R $ 500 millones

Disputa entre Odebrecht y el fondo Lone Star por el control de la energía azucarera representa inseguridad jurídica para la negociación

Inclu­so con la dis­pu­ta entre el fon­do Lone Star y Ode­brecht — actu­al con­tro­lador del grupo Atvos -, hay uno nue­vo intere­sa­do en azú­car-energía: el ban­co BTG Pactu­al. Según un informe de Val­or Econômi­co, la enti­dad financiera cuen­ta con una división espe­cial­iza­da en empre­sas en cri­sis y ya ini­ció con­ver­sa­ciones. De con­fir­marse, el aporte debería ser de aprox­i­mada­mente R $ 500 mil­lones.

Según las fuentes con­sul­tadas, las nego­cia­ciones se encuen­tran en una fase ini­cial y aún no se ha definido cuál sería la par­tic­i­pación de BTG en la empre­sa. Una de las per­sonas entre­vis­tadas por Val­or tam­bién dijo que el ban­co ha mostra­do interés en activos en el sec­tor del azú­car y el etanol.

Otro posi­ble intere­sa­do en la empre­sa es el fon­do Mubadala. En agos­to, Reuters infor­mó que la empre­sa con sede en Abu Dhabi tenía la inten­ción de gas­tar R $ 600 mil­lones ; aho­ra, la infor­ma­ción obteni­da por Val­or apun­ta has­ta R $ 800 mil­lones. Sin embar­go, las con­ver­sa­ciones ya se habrían “enfri­a­do” debido a los desacuer­dos con los acree­dores sobre el tamaño de la par­tic­i­pación del fon­do en azú­car y energía.

En recu­peración judi­cial des­de mayo de 2019 y con deu­das que super­an la mar­ca de R $ 10 mil mil­lones, Atvos tiene nueve inge­nios y una capaci­dad total de chan­ca­do de has­ta 37 mil­lones de toneladas de caña de azú­car por zafra. Aún así, en la zafra 2019/20, la empre­sa declaró una trit­u­ración de solo 26,9 mil­lones de toneladas, además de una pér­di­da de R $ 1,5 mil mil­lones .

Dis­cusión en pro­gre­so
Uno de los obstácu­los en estas nego­cia­ciones es el Lone Star. En mayo, el fon­do norteam­er­i­cano ‑que tam­bién es uno de los prin­ci­pales acree­dores de la empre­sa- rev­eló que había com­pra­do acciones de Atvos que, a su vez, habían sido cedi­das por Ode­brecht al ban­co Natix­is. Como es más del 50% de la empre­sa, Lone Star pidió el con­trol de la indus­tria azu­car­era y energéti­ca y, des­de entonces, ha esta­do libran­do una batal­la con Ode­brecht.

Atvos dice que Natix­is se com­pro­metió a coop­er­ar con el pro­ce­so de recu­peración y la posi­ble ven­ta de la empre­sa. Además, la actu­al matriz con­sid­eró insignif­i­cante el mon­to de US $ 5 mil­lones.

En cualquier caso, las fuentes escuchadas por Val­or con­sid­er­an que el embrol­lo rep­re­sen­ta una inse­guri­dad jurídi­ca para los posi­bles com­pradores, sobre todo si el fon­do logra anu­lar el plan de reor­ga­ni­zación judi­cial del azú­car y la energía . Las fuentes, sin embar­go, señalan que las deci­siones judi­ciales con­tra el Lone Star están diluyen­do la ame­naza.

Bajo las reglas vigentes, el Ban­co Nacional de Desar­rol­lo Económi­co y Social (BNDES), Ban­co do Brasil, Brade­sco, Itaú y San­tander pueden con­ver­tir sus bonos de suscrip­ción en cap­i­tal y trans­ferir el con­trol de la empre­sa. En este caso, los ban­cos ten­drían el 90% de la empre­sa, mien­tras que Ode­brecht ten­dría el 10% restante.

Así, fuentes argu­men­tan que, si el fon­do esta­dounidense obtiene un dere­cho a una par­tic­i­pación en Atvos, solo ganaría el con­trol sobre el 10% de Ode­brecht.

BTG Pactu­al, Atvos, RK Part­ners, Mubadala y Lone Star fueron con­tac­ta­dos por Val­or Econômi­co, pero no comen­taron al respec­to.

Fuente: Nova­Cana.