Bajón en la demanda de etanol y miedo a que se suspendan aranceles y obligaciones de mezclas que lo impulsan

Para impedir que el mercado europeo se llene con biodiésel y etanol más barato procedente de países extracomunitarios se aplican aranceles a los mismos.

Y para ase­gu­rar que las empre­sas petrolíferas incluyen estos bio­car­bu­rantes en gasoli­nas y gasóleos se les obliga a cumplir con un por­centa­je de mez­cla. Según la aso­ciación euro­pea del etanol (ePure), ambas medi­das están sien­do cues­tion­adas por gob­ier­nos e indus­trias, y advierte en una car­ta a la Comisión Euro­pea que si se elim­i­nan o rela­jan “podrían pon­er en peli­gro nues­tra indus­tria”. El sec­tor en España no ha nota­do de momen­to esta pre­sión.

“A día de hoy no ten­emos en España ningún dato con­cre­to de lo que apun­ta ePure, por más que son inqui­etudes lóg­i­cas en un con­tex­to de mer­ca­do tan com­pli­ca­do como el actu­al, con bajadas la sem­ana pasa­da de un 82 por cien­to del con­sumo de gasoli­nas y de un 68 por cien­to del de gasóleo con respec­to a la mis­ma sem­ana del año pasa­do, lo que ha reduci­do en la mis­ma medi­da la deman­da de bio­car­bu­rantes”.

Manuel Bus­tos, direc­tor gen­er­al de la sec­ción de Bio­car­bu­rantes de la Aso­ciación de Empre­sas de Energías Ren­ov­ables”, expli­ca así la situación actu­al en España. Aspec­to que cor­rob­o­ran tam­bién des­de la Aso­ciación Españo­la del Bioetanol (Bio‑E): “no sabe­mos nada”. Aunque estos últi­mos sí apor­tan algún dato más sobre la Unión Euro­pea.

Antes, ePure, en un car­ta dirigi­da a var­ios comis­ar­ios europeos y fir­ma­da por su sec­re­tario gen­er­al, Enm­manuel Desplechin, afir­ma que “nos pre­ocu­pan las solic­i­tudes infun­dadas de cier­tas indus­trias de sus­pender los arance­les sobre las importa­ciones de etanol, ale­gan­do escasez de etanol y com­pe­ten­cia por los usos finales”.

En Esta­dos Unidos se retrasan los req­ui­si­tos de mez­clas con gasoli­nas
La mis­ma aso­ciación, jun­to a otras como la Euro­pean Biodiesel Board, ya habían adver­tido con ante­ri­or­i­dad a otros man­datar­ios de la Comisión Euro­pea ante la posi­bil­i­dad de que algunos Esta­dos miem­bros con­sid­eren estable­cer excep­ciones a sus obliga­ciones de mez­clas de bio­car­bu­rantes en el trans­porte. “Si se imple­men­tan mul­ti­pli­carían los efec­tos neg­a­tivos ya exper­i­men­ta­dos por nue­stros sec­tores”, avis­a­ban.

En Esta­dos Unidos, la Envi­ron­men­tal Pro­tec­tion Agency anun­ció a finales de mar­zo una serie de “pasos para pro­te­ger la disponi­bil­i­dad de gasoli­na durante la pan­demia de COVID-19”, que incluyen varias medi­das para retrasar la apli­cación de los req­ui­si­tos de mez­cla de bio­car­bu­rantes den­tro estable­ci­dos en la Renew­able Fuel Stan­dard, algo que no sen­tó nada bien a la Amer­i­can Coali­tion for Ethanol y otras aso­cia­ciones del sec­tor.

En Europa Litu­a­nia sus­pende las mez­clas con bio­car­bu­rantes
Bio‑E, en comu­ni­cación con ePure, añade que “lo de rela­jar los mandatos de incor­po­ración de bio­car­bu­rantes en el trans­porte es un hecho en algunos país­es, ya que se ha sus­pendi­do la obligación de mez­cla en Litu­a­nia y se inten­tó sin éxi­to en la Repub­li­ca Checa”. “Lo de la sus­pen­sión de los arance­les es una idea de cier­tas indus­trias” que mantiene muy pre­ocu­pa­do al sec­tor.

Desplechin entiende que “si se otor­gan estas medi­das podrían pon­er en peli­gro nues­tra indus­tria que, por el con­trario, debe prepararse para la reanudación de las activi­dades económi­cas después de la COVID-19. Más que nun­ca, la UE debería pro­te­ger a nue­stro sec­tor, que ha demostra­do ser de impor­tan­cia estratég­i­ca para com­bat­ir esta cri­sis de salud y con­tribuir a la inde­pen­den­cia de Europa en pien­sos, energía y otros bio­ma­te­ri­ales”.

La deman­da de alco­hol etíli­co no com­pen­sa el descen­so de la de com­bustible
Des­de ePure recuer­dan que a pesar de que “se con­tinúan entre­gan­do los volúmenes nece­sar­ios de etanol com­bustible para cumplir con las ambi­ciones climáti­cas y de energía ren­ov­able de la UE, las refin­erías han aumen­ta­do la pro­duc­ción de alco­hol etíli­co para su uso como desin­fec­tante, y los pro­duc­tores tra­ba­jan con los gob­ier­nos nacionales y la UE para man­ten­er cade­nas de sum­in­istro”.

“Tras las medi­das de cierre adop­tadas en todos los Esta­dos miem­bros en respues­ta al brote de COVID-19 –prosiguen des­de ePure–, nues­tras bior­refin­erías de etanol han vis­to una fuerte caí­da en la deman­da de etanol com­bustible, que con­sti­tuye el ochen­ta por cien­to de nues­tra sal­i­da”. “El aumen­to de la deman­da de alco­hol etíli­co no com­pen­sa la caí­da de la de com­bustible”, con­cluyen.

Fuente: Energías Ren­ov­ables.