Azucarera defiende su modelo de precios y augura “mucho futuro” para la remolacha

El consejero de Agricultura aboga por mantener los 22 millones de ayudas destinadas a un sector “estratégico” en Castilla y León, del que dependen 4.200 empleos directos

Azu­car­era de Toro con­mem­o­ró ayer en el Teatro Latorre el 75 aniver­sario de su fábri­ca en Toro y defendió que la remo­lacha es un cul­ti­vo “con mucho futuro” que seguirá apor­tan­do esta­bil­i­dad y rentabil­i­dad a los agricul­tores, al mar­gen de ser un sec­tor fun­da­men­tal en Castil­la y León. Autori­dades, respon­s­ables de la empre­sa, cul­ti­vadores y tra­ba­jadores de la plan­ta tore­sana asistieron ayer a la cel­e­bración de la efeméride. El con­se­jero de Agri­cul­tura, Jesús Julio Carnero, inau­guró el even­to y definió la remo­lacha como un “sec­tor estratégi­co y con futuro”, no solo en Toro sino tam­bién a niv­el region­al. Ensalzó Carnero el tra­ba­jo de los agricul­tores que han logra­do los mejores rendimien­tos por hec­tárea de Europa, unas 100 toneladas por hec­tárea de media, a la vez que remar­có que la remo­lacha es un cul­ti­vo impor­tante en el plano medioam­bi­en­tal, ya que favorece la rotación.

Por otra parte, el con­se­jero sub­rayó que la remo­lacha tam­bién es un cul­ti­vo que favorece la incor­po­ración de jóvenes a la agri­cul­tura y matizó que la edad media de los tit­u­lares de explota­ciones ded­i­cadas a su pro­duc­ción es de 50 años. Reit­eró Carnero la deci­di­da apues­ta de la Jun­ta por un sec­tor clave en la región y pre­cisó que, en las cua­tro fábri­c­as de Castil­la y León, tres de Azu­car­era y la coop­er­a­ti­va Acor, se moltura el 85% de la remo­lacha que se pro­duce en España. Por estos motivos, anun­ció que la Jun­ta seguirá defen­di­en­do el sec­tor y el con­jun­to de las ayu­das des­ti­nadas a la remo­lacha. En la actu­al­i­dad, como recordó, el Gob­ier­no region­al des­ti­na 22 mil­lones de euros de la PAC a ayu­das al cul­ti­vo de remo­lacha, entre acopladas y agroam­bi­en­tales, aunque tam­bién colab­o­ra en proyec­tos de inves­ti­gación para mejo­rar su rentabil­i­dad. De otro lado, Carnero sub­rayó que el sec­tor abar­ca a 2.900 remo­lacheros que cul­ti­van 21.000 hec­táreas, mien­tras que las fábri­c­as ded­i­cadas a la molturación de remo­lacha emplean a unos 1.300 tra­ba­jadores.

Por su parte, el con­se­jero del­e­ga­do de Azu­car­era, Juan Luis Rivero, destacó que, tras la lib­er­al­ización del mer­ca­do, el cen­tro tore­sano “ha logra­do com­pe­tir” y alcan­zar unos resul­ta­dos ópti­mos, gra­cias a las inver­siones real­izadas en los últi­mos años y a la “entre­ga” de los emplea­d­os, fac­tores que han per­mi­ti­do reducir los costes de pro­duc­ción. En la actu­al­i­dad, la plan­til­la de la fábri­ca está integra­da por cer­ca de 200 tra­ba­jadores, entre fijos y fijos dis­con­tin­u­os” y la molturación de raíz ron­da las 300.000 toneladas, que pro­ducen más de 400 agricul­tores y que durante la cam­paña son trans­portadas cada día por más de 325 camiones. Por otra parte, Rivero recono­ció que, a lo largo de la his­to­ria de la fábri­ca, algu­nas cam­pañas han sido “irreg­u­lares” en las que se moltur­aron entre 120.000 y 130.000 toneladas, cifra que se redu­jo en la últi­ma por la menor siem­bra, aunque la com­pañía con­fía en que la próx­i­ma sea “exten­sa y com­pet­i­ti­va”. En este pun­to, Rivero recono­ció que “esta­mos ilu­sion­a­dos” por recu­per­ar las “hec­táreas per­di­das” e inclu­so super­ar el vol­u­men de azú­car pro­duci­do en Toro en años ante­ri­ores.

Por otra parte, se refir­ió al acuer­do suscrito entre pro­duc­tores y Acor para garan­ti­zar un pre­cio mín­i­mo has­ta 2027 y recordó que Azu­car­era ha implan­ta­do un nue­vo mod­e­lo que “garan­ti­za la sosteni­bil­i­dad” y que per­mi­tirá al agricul­tor “cobrar más” si los pre­cios del azú­car “siguen remon­tan­do”. De hecho, sub­rayó que en los con­tratos que se están suscri­bi­en­do en la actu­al­i­dad de cara a la nue­va cam­paña “esta­mos vien­do pre­cios por enci­ma de los 500 euros por tonela­da de azú­car”. En la cel­e­bración del 75 aniver­sario tam­bién par­ticipó el alcalde, Tomás del Bien, quien destacó que “la bue­na salud de Azu­car­era” tiene una inci­den­cia pos­i­ti­va en Toro, porque es una “ref­er­en­cia” que “ha dado mucho a esta tier­ra y ha sido la base indus­tri­al de la comar­ca”.

Al even­to cel­e­bra­do en Toro, al mar­gen de tra­ba­jadores, tam­bién asistieron pro­duc­tores de remo­lacha como Obdulio Bar­ba y Bernar­do Her­rero que destac­aron la impor­tan­cia de man­ten­er el cul­ti­vo para hac­er frente a la despoblación en el medio rur­al. y que gra­cias al aseso­ramien­to de la aso­ciación Aim­cra, ha sido posi­ble incre­men­tar los rendimien­tos. En una de las mesas redondas cel­e­bradas en el Teatro Latorre par­ticipó el ex direc­tor de la fábri­ca de Toro, José Hidal­go quien explicó la evolu­ción de la plan­ta.

Fuente: La Opinión de Zamo­ra.