Asocaña y sus afiliados donan un millón de kilos de azúcar en medio de la pandemia

Estos serán entregados al banco de alimentos y beneficiarán a un millón de familias vulnerables del país

Medi­ante un comu­ni­ca­do, Aso­caña dijo que las empre­sas afil­i­adas a Aso­caña: Carmeli­ta, Incau­ca, La Cabaña, Manueli­ta, Maria Luisa, Mayagüez, Occi­dente, Pichichi, Prov­i­den­cia, Riopaila Castil­la, Ris­ar­al­da y San Car­los, realizaron una primera donación de un mil­lón de kilos de azú­car para var­ios ban­cos de ali­men­tos del país, los cuales harán parte de un mil­lón de mer­ca­dos que se entre­garán a famil­ias vul­ner­a­bles.

“Nue­stros afil­i­a­dos han deci­di­do entre­gar este mil­lón de kilos, por tratarse de un ali­men­to energéti­co y de primera necesi­dad en la canas­ta famil­iar de los
colom­bianos”, dijo Clau­dia Calero, pres­i­dente de Aso­caña.

Este mil­lón de kilos de azú­car, que serán entre­ga­dos al ban­co de ali­men­tos, ben­e­fi­cia­rán a un mil­lón de famil­ias que hacen parte de población vul­ner­a­ble de 80 munici­p­ios de Colom­bia.

A esta donación se suman los 900.000 litros de etanol que, a la fecha, los inge­nios afil­i­a­dos al gremio han venido donan­do y que ya han ben­e­fi­ci­a­do a más de 12 depar­ta­men­tos, así como a munici­p­ios de su área de influ­en­cia, a miem­bros de las Fuerzas Mil­itares, Policía Fis­cal Adu­an­era, Policía de Car­reteras, Aeronáu­ti­ca y Fis­calía Gen­er­al de la Nación.

Respec­to a las dona­ciones de etanol, la aso­ciación dijo que están sien­do proce­sadas por las licor­eras depar­ta­men­tales, para la pro­duc­ción de alco­hol anti­sép­ti­co y su pos­te­ri­or dis­tribu­ción a cen­tros hos­pi­ta­lar­ios.

La pres­i­dente encar­ga­da de Aso­caña dijo, además, la labor de los tra­ba­jadores de los inge­nios, así como del per­son­al admin­is­tra­ti­vo del gremio y los provee­dores que han hecho posi­ble que la agroin­dus­tria de la caña no pare.

“Estas dona­ciones de azú­car y etanol, real­izadas por los inge­nios afil­i­a­dos al gremio, super­an los $4.900 mil­lones y han sido posi­bles gra­cias al tra­ba­jo coor­di­na­do de todos nue­stros colab­o­radores y provee­dores. Cumplien­do lo estip­u­la­do por el Gob­ier­no Nacional, nue­stro gremio sigue ade­lante para garan­ti­zar pro­duc­tos bási­cos y, en esa línea, los tra­ba­jadores de los inge­nios, el per­son­al admin­is­tra­ti­vo, los dis­tin­tos provee­dores y trans­porta­dores han sido vitales para la pro­duc­ción y entre­ga de estas dona­ciones”, explicó.

Fuente: La Repúbli­ca.