La producción mundial de azúcar en la campaña de comercialización 2019/2020 aumentará en dos millones de toneladas, hasta alcanzar los 181 millones de toneladas, debido a un repunte de la cosecha en Brasil y la Unión Europea, que compensará la caída del 8 % en la India.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el consumo mundial mantendrá la tendencia al alza de los últimos años, impulsado, sobre todo, por el incremento en los mercados de Egipto, India, Indonesia y Pakistán. En concreto, el informe estima un consumo total de 176,449 millones de toneladas, 2,50 millones de toneladas más que en la campaña 2018/2019.
El USDA calcula que, con este crecimiento de la demanda, las exportaciones subirán hasta los 57,727 millones de toneladas (56,442 millones de toneladas en la campaña 2018/2019) y los excedentes finales caerán en torno a un 8 %, especialmente en la India, China, Pakistán y Tailandia, hasta quedar en 46,836 millones de toneladas.
La producción de azúcar por países
Por países, la producción de azúcar en Estados Unidos aumentará en un 2 % hasta 8,3 millones de toneladas en la campaña 2019/2020 y las importaciones lo harán un 13 %, con 2,9 millones de toneladas. Para Brasil, el USDA estima un repunte de 2,5 millones de toneladas hasta 32 millones de toneladas, ya que aunque la sequía marcó el desarrollo de la siembra en diciembre y enero, las lluvias caídas en febrero y marzo de este año han mejorado la cosecha.
Al igual que la producción, el informe proyecta también en Brasil subidas en el consumo, las exportaciones y los excedentes.
En cuanto a la previsión del USDA para la Unión Europea, la producción alcanzará los 19,4 millones de toneladas, 1,3 millones más que en la campaña anterior, gracias a una mejora de los rendimientos por hectárea. Sin embargo, apunta a que el consumo de azúcar en la Unión Europea (EU) caerá que respecto a los últimos años, ya la preferencia de los consumidores por dietas bajas en contenido de azúcar ha llevado a la industria de alimentos a acometer una reformulación de los productos.
Así, con un aumento de la oferta en la UE se espera que sus exportaciones suban un 20 % hasta llegar a 2,4 millones de toneladas, los excedentes crecerán ligeramente y las importaciones permanecerán estables en 1,5 millones de toneladas.
China
En China, la cosecha será de 10,7 millones de toneladas, unas 100.000 toneladas más que en la anterior, por una expansión del área sembrada de remolacha azucarera en el interior de Mongolia.
Aunque el consumo en China se mantendrá estable, el USDA prevé que el aumento del consumo de edulcorantes a base de almidón han desplazado entre 3 y 4 millones de toneladas de azúcar en los últimos años.
Para el USDA, las importaciones chinas mantendrán los niveles actuales pero los excedentes caerán por quinto año consecutivo hasta los 4,5 millones de toneladas debido a la brecha entre consumo doméstico y producción.
Fuente: EFE Agro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.