Para los siguientes días se espera que algunos ingenios en la Costa Sur finalicen operaciones y concluya la producción 2018–2019.
Por de pronto la proyección es que se mantendrá una producción estable igual al año pasado, informaron directivos del sector azucarero.
La zafra para el período 2018–2019 concluirá en las siguientes semanas y se espera una producción muy similar a la anterior.
De acuerdo con los datos de la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua) se proyecta una producción de dos millones 752 mil 575 toneladas métricas de azúcar, que sería muy similar a la del período 2017–2018.
Marco Augusto García Noriega, directivo de Asazgua, indicó a Prensa Libre que en términos generales se proyecta un crecimiento un poco mayor que el del año previo por factores climáticos que se confirmará cuando cierren la producción los ingenios.
“Hubo un año de agua normal y luz que permitieron lograr los rendimientos esperados”, dijo.
Reconoció que uno de los problemas que impactó en los últimos dos años fue la caída de los precios internacionales.
Además, recordó que uno de los efectos que impactaron fueron las prácticas de India —por los subsidios— y se espera la corrección.
“Esperamos que empiecen a mejorar las condiciones y los precios internacionales, no solo del azúcar, si no del café que son los principales productos de exportación”, afirmó.
Guatemala despacha azúcar a 58 países, según las estadísticas.

Menos ingreso de divisas
La caída de los precios internacionales del azúcar causó que en el primer bimestre del año las exportaciones reflejarán una caída de US$72.6 millones con respecto al mismo período del año pasado y eso significa una caída del 47%.
Las ventas al exterior alcanzaron US$79.2 millones en el primer bimestre y el año pasado fueron US$151.8 millones, según el reporte oficial.
Fuente: Prensa Libre.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.