Aprueban exportación de 11 millones de litros de alcohol

Tiene una pureza del 99%, que lo convierte en un insumo ideal para la producción de licores, medicamentos y biocombustibles.

El Min­is­te­rio de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo aprobó ayer la exportación de 11 mil­lones de litros de alco­hol anhidro  para aliviar la situación de los almacenes sat­u­ra­dos que tienen los inge­nios azu­careros.

“Anun­ci­amos  la exportación de alco­hol anhidro. Vamos a expor­tar más de 11 mil­lones de litros de alco­hol de anhidro a los país­es de la Unión Euro­pea”, afir­mó en con­fer­en­cia la min­is­tra del sec­tor, Nél­i­da Sifuentes.

Los envíos al mer­ca­do exte­ri­or, que fueron aproba­dos medi­ante una res­olu­ción min­is­te­r­i­al, gener­arán ingre­sos de al menos seis mil­lones de  dólares.

De acuer­do con la autori­dad, la sigu­iente sem­ana el Inge­nio Sucroal­co­holero Aguaí enviará la primera tonela­da de nueve mil­lones de litros del pro­duc­to.

“Los empre­sar­ios pri­va­dos nos han solic­i­ta­do y para eso se ha autor­iza­do a las difer­entes empre­sas azu­car­eras, medi­ante una res­olu­ción min­is­te­r­i­al. Aguaí fue la primera empre­sa que nos solic­itó expor­tar y con esto se conc­re­ta la primera exportación, para ello se tiene que hac­er tra­ba­jos téc­ni­cos con el Vicem­i­nis­te­rio de Com­er­cio Exte­ri­or”, men­cionó Sifuentes.

En el caso de los envíos del azú­car, men­cionó que no se tiene ningu­na restric­ción para las ven­tas al mer­ca­do exte­ri­or.

El ger­ente gen­er­al del Inge­nio Aguaí, Pablo Valle­jo, pon­deró el respal­do nor­ma­ti­vo con­segui­do para el sec­tor, que per­mite la exportación de este pro­duc­to, y sos­tu­vo que en los sigu­ientes días los otros inge­nios tam­bién se sumarán a la exportación.

“Para nosotros es una muy bue­na noti­cia, el rol del sec­tor indus­tri­al es hac­er pro­duc­tos de may­or val­or agre­ga­do y una vez sat­is­fecha la deman­da inter­na, el camino es la exportación porque gen­era divisas, tra­ba­jo para los boli­vianos”, man­i­festó.

Valle­jo  añadió que en las próx­i­mas sem­anas el inge­nio ini­cia­rá una nue­va zafra, por lo que la autor­ización para la exportación del alco­hol es opor­tu­na y nece­saria. Su pro­duc­to será expor­ta­do por Matarani, Perú.

El vicem­i­nistro de Com­er­cio Inter­no, Fer­nan­do Peñar­ri­eta, apun­tó que el alco­hol anhidro tiene un gra­do de pureza supe­ri­or al 99%, lo que hace que sea un insumo impor­tante para la pro­duc­ción en sec­tores como los licores, medica­men­tos, bio­com­bustibles y la indus­tria far­ma­céu­ti­ca, entre otras áreas.

“La exportación del alco­hol anhidro per­mi­tirá aliviar los stock que puedan ten­er las difer­entes empre­sas. Las exporta­ciones de azú­car están lib­er­adas. Tam­bién hare­mos seguimien­to para que se abastez­ca el mer­ca­do inter­no de azú­car y luego se exporte”, pre­cisó Peñar­ri­eta.

Fuente: Pági­na Siete.