AGROINDUSTRIA — La Estación Experimental Obispo Colombres celebra sus 109 años junto al campo

El viernes se conmemorará el aniversario de su fundación, con un acto en Tucumán. Es una institución clave para el desarrollo del agro tucumano y argentino.

La Estación Exper­i­men­tal Agroin­dus­tri­al Obis­po Colom­bres, pio­nera en su género en el país, este viernes va a cel­e­brar los 109 años de su fun­dación en Tucumán (en 1909), siem­pre con el obje­ti­vo de apun­ta­lar tec­nológi­ca­mente el tem­pra­no lid­er­az­go agro­pro­duc­ti­vo de la provin­cia.

El acto se realizará el viernes 27 de julio (a las 10.30) en la local­i­dad de Las Tal­i­tas (aveni­da William Cross 3150), en el área met­ro­pol­i­tana del Gran Tucumán, del que par­tic­i­pará el direc­tor de la estación, Daniel Plop­er, y su pres­i­dente hon­o­rario, Juan José Budeguer, entre otras autori­dades, fun­cionar­ios y téc­ni­cos de la insti­tu­ción.

Daniel Ploper es el director de la estación tucumana.

Daniel Plop­er es el direc­tor de la estación tucumana.

La estación Obis­po Colom­bres surgió a par­tir de la visión del senador Alfre­do Guzmán, que esta­ba pre­ocu­pa­do por la del­i­ca­da situación que atrav­es­a­ba la activi­dad agrí­co­la en la provin­cia, fun­da­men­tal­mente por las enfer­medades que aque­ja­ban a la caña de azú­car, agravadas por las prác­ti­cas cul­tur­ales que por entonces no resulta­ban sufi­cien­te­mente ade­cuadas.

En respues­ta a lo que entendió eran los ries­gos y las posi­bil­i­dades del futuro, crearía un organ­is­mo estatal, ges­tion­a­do por los pro­pios pro­duc­tores, finan­cia­ble con recur­sos de la pro­duc­ción y nutri­do del conocimien­to más avan­za­do disponible en el mun­do.

“La real­i­dad agrí­co­la e indus­tri­al de Tucumán ya no es la mis­ma de aque­l­los años, ni son los mis­mos los par­a­dig­mas que rigen el enfoque de la actu­al­i­dad pro­duc­ti­va. Las con­se­cuentes y grad­uales trans­for­ma­ciones de la estación a lo largo de su primer siglo de vida, son por lo tan­to las que le han per­mi­ti­do man­ten­erse fiel a sí mis­ma y a la mis­ión orig­i­nal para la que fuera crea­da”, desta­can des­de la insti­tu­ción.

Fuente: Clarín.