MercadoAzúcar | ¿Dónde está el Azúcar?

Desde nuestro espacio, y luego de estar viendo constantemente en diferentes medios de comunicación, informes que hablan de “desabastecimiento” por lo que queremos dar nuestra opinión, como siempre no somos los dueños de la verdad. Pero como dice la frase “No matemos al mensajero”.

DESABASTECIMIENTO: Fal­ta de deter­mi­na­dos pro­duc­tos en un establec­imien­to com­er­cial o en una población. Real Acad­e­mia Españo­la ©

¿Existe la Fal­ta de Azú­car? NO EXISTE, el pro­duc­to está, en todas las pre­senta­ciones disponibles para los Con­sum­i­dores. Azú­car en Bol­sas de 50 kg para Indus­trias, Azú­car en paque­tes de 1 kg para los pequeños con­sum­i­dores, todo hay disponible.

ESCASEZ:  fal­ta de recur­sos nece­sar­ios para sat­is­fac­er una o más necesi­dades, las cuales pueden o no ser clave para la super­viven­cia.

¿Hay Escasez de Azú­car? Podríamos decir que hoy NO, pero en el cor­to tiem­po SI, ¿Los motivos? Muchos y diver­sos.

Des­de el año 2021 que los difer­entes cli­mas vienen afectan­do la pro­duc­ción de Azú­car. 2021 heladas, 2022 Sequia. ¿Por qué hoy empezamos a sufrir las con­se­cuen­cias? Porque Argenti­na todos los años ante­ri­ores tuvo exce­dentes de pro­duc­ción. Somos un País donde si las condi­ciones climáti­cas son las apropi­adas la pro­duc­ción de azú­car siem­pre es muchísi­mo may­or al con­sumo.

Aho­ra tam­bién hable­mos de Pre­cios, los medios de comu­ni­cación demo­nizan al pro­duc­to como si fuera uno de los cau­santes de la Inflación de este País. Si es ver­dad que el pro­duc­to tuvo un incre­men­to altísi­mo en la últi­ma época, supe­ri­or al 400%. Detalle­mos todo lo que impli­ca ese aumen­to, porque no es que se les dio a los pro­duc­tores decir hoy quer­e­mos vender a TAL PRECIO.

  1. MANO DE OBRA: Aumen­tos que van en los últi­mos 2 años supe­ri­ores al 200%
  2. COMBUSTIBLES: Solo en el últi­mo año 100%
  3. DÓLAR: Ofi­cial aumen­tó 51% en el últi­mo año.

Porqué solo detal­lam­os estos 3 ítems, porque creemos que con sólo esos índices nos podemos refle­jar en el aumen­to del pro­duc­to, que si vamos más atrás todavía nos encon­traremos que esta­ba siem­pre retrasa­do respec­to a la inflación, al dólar, a los com­bustibles.

La pro­duc­ción de azú­car uti­liza mate­rias pri­mas, que están todas dolar­izadas, des­de la caña de azú­car has­ta el pro­duc­to ter­mi­na­do sea en cualquier pre­sentación lle­va mano de obra y mucha car­ga de trans­porte, ni hablar los gas­tos de energías.

No quer­e­mos ser redun­dantes en más infor­ma­ción, sobre pro­duc­ción. Aho­ra hable­mos de la real­i­dad de los pre­cios que paga el Con­sum­i­dor Final.

Si el val­or de 1 kilo­gramo de Azú­car entre­ga­do en la puer­ta de un Super­me­r­ca­do de Buenos Aires es de $500,00 (Pesos Quinien­tos) y pre­cio de ven­ta de los super­me­r­ca­dos hoy es de $650 a $700 y lugares donde está a $900, ¿la cul­pa es de los PRODUCTORES, DE LAS COMERCIALIZADORAS, DE LOS INGENIOS?

Otro Pun­to, el 100% de las cade­nas de super­me­r­ca­dos y may­oris­tas esta­ban acos­tum­bra­dos a la com­pra a pla­zo, des­de los 30 días has­ta los 90 días de pagos. En Argenti­na, con la inesta­bil­i­dad mon­e­taria que hay, inflación supe­ri­or al 100% anu­al ¿es posi­ble que se obten­gan esas finan­cia­ciones? NO, ES IMPOSIBLE.

Con todos estos datos que detal­lam­os, Resum­i­mos en difer­entes pun­tos como con­clusión.

  1. NO HAY DESABASTESIMIENTO DE AZUCAR
  2. HAY ESCASEZ: SI, PERO POR ACOTAMIENTO EN LAS FINANCIACIONES, EN LA INSESTABILIDAD MONETARIA.
  3. CORRE RIESGO LA PRODUCCION 2023: SI, EL FACTOR CLIMATICO ESTA SIENDO MUY INCIDENTE. LLUVIAS ACTUALES, FALTA DE AGUA EN LOS MOMENTOS QUE SE NECESITABA.
  4. EL AUMENTO DE LOS PRECIOS ES CULPA DE INDUSTRIALES, PRODUCTORES: NO, ES CULPA DE UN TODO, DONDE LA MAYOR TAJADA SE LO LLEVAN LOS SUPERMERCADOS Y MAYORISTAS.

Respondién­donos al títu­lo de la nota, y para muchos medios de comu­ni­cación. EL AZUCAR ESTÁ, solo hay que quer­er com­prar­la, bajo las nuevas condi­ciones de com­pra (Pre­cios, menores pla­zos, etc.).

MercadoAzúcar.com