HONDURAS — En 400 mil quintales cae la producción de azúcar

Agroindustriales confirmaron una caída de 400 mil quintales de azúcar en el contexto de la meta inicial que se habían propuesto en el ciclo productivo 2017/2018 que recién finalizó en siete compañías que operan a nivel nacional

Direc­tivos de la Aso­ciación de Pro­duc­tores de Azú­car de Hon­duras (APAH) man­tenían una proyec­ción may­or de 12 mil­lones de quin­tales, pero al cierre de la zafra alcan­zaron 11.6 mil­lones de sacos.

Si bien la pro­duc­ción cayó en relación al primer esti­ma­do, aun así fue una zafra récord para la indus­tria ya que nun­ca antes se habían pro­duci­do 11.6 mil­lones de quin­tales.

La reduc­ción se debió al impacto cli­ma­tológi­co, en espe­cial las bajas tem­per­at­uras y llu­vias que enfrentaron los cul­tivos de caña en 2017, según cañeros inde­pen­di­entes.

Sig­nifi­ca que el país dejará de percibir entre 5 y 8 mil­lones de dólares con­sideran­do los pre­cios que en la actu­al­i­dad han descen­di­do a nive­les de 11 cen­tavos por libra en el mer­ca­do de Nue­va York.

Ese desplome inclu­so está por deba­jo de cos­tos de pro­duc­ción en Hon­duras donde el 70 por cien­to de esos 11.6 mil­lones de quin­tales pro­duci­dos se des­ti­narán para abaste­cer el con­sumo inter­no y el 30 por cien­to restante para cumplir las cuo­tas de exportación en el mer­ca­do inter­na­cional.

Los azu­careros con­fían que no se cum­plan algunos pronós­ti­cos de exper­tos inter­na­cionales en el sen­ti­do que vienen de dos o tres años de mal­os pre­cios.

“El mer­ca­do mundi­al ha esta­do muy deprim­i­do ojalá podamos lle­gar a 80 mil­lones de dólares”, ade­lan­tó el rep­re­sen­tante de la APAH, Car­los Melara.

Has­ta el primer trimestre de 2018 la azú­car se con­sti­tuía en el cuar­to pro­duc­to agroin­dus­tri­al que más gen­era divisas a la economía nacional, el primero es el café, luego el aceite de pal­ma y de ter­cero los camarones, según el Ban­co Cen­tral de Hon­duras (BCH).

La caí­da de pre­cios se debe a una serie de fac­tores inter­na­cionales, incluyen­do una súper cosecha en la India, el prin­ci­pal pro­duc­tor de gra­no dulce del mun­do después de Brasil.

Ese país des­tinó este año, 15 mil 400 mil­lones de rupias (231 mil­lones de dólares), para sub­sidiar una parte de los pagos de caña hechos por las fábri­c­as a los agricul­tores en medio de la caí­da de los pre­cios del azú­car.

El gabi­nete indio aprobó un pago de 5.5 rupias por cada 100 kilo­gramos de caña de azú­car a los agricul­tores en el año que comen­zó el 1 de octubre, dijo el miér­coles Ravi Shankar Prasad, min­istro de dere­cho y tec­nología de la infor­ma­ción. (WH)

Fuente: La Tri­buna