Caña de azúcar y otras innovaciones en la industria del plástico

Del 24 al 28 de septiembre de 2018 se llevará a cabo Colombiaplast, el evento que presenta los últimos desarrollos en maquinaria, equipos, robótica, herramientas, materias primas, productos y servicios de una industria que en Colombia emplea a cerca de 65.000 personas y representa el 15% del PIB manufacturero.

El even­to se desar­rol­lará en Cor­fe­rias y par­tic­i­parán más de 40 empre­sas de la indus­tria del plás­ti­co. Braskem es aus­pi­ci­ador del even­to y cuen­ta con stand donde pre­sen­tará algunos de sus pro­duc­tos e inno­va­ciones ante clientes y vis­i­tantes. En el mar­co de este even­to, que ya lle­ga a su trigési­ma segun­da edi­ción, la multi­na­cional líder de biopolímeros, Braskem, estará pre­sen­tan­do sus últi­mos avances y apues­tas sostenibles como Prox­ess y Flexus que rep­re­sen­tan dis­eños cada vez más flex­i­bles al con­sumo con may­or resisten­cia al impacto y a la per­foración.

Adi­cional­mente, Wecy­cle, Maxio y la impor­tante resina de caña de azú­car con la que ya se está pro­ducien­do calza­do a través de 150 mar­cas en cin­co con­ti­nentes son las ban­deras sostenibles que demues­tran los esfuer­zos de la com­pañía durante los últi­mos años para hoy ser un ejem­p­lo de inno­vación en la indus­tria.

La inno­vación en esta indus­tria ha per­mi­ti­do con­sol­i­dar may­or interés a tal pun­to de crear un even­to total­mente ded­i­ca­do a pre­sen­tar avances y analizar cuál es el futuro del sec­tor. Ante ese panora­ma, Braskem se ha pre­ocu­pa­do tan­to por el desar­rol­lo de resinas ambi­en­tal­mente ami­ga­bles como por crear una platafor­ma que inte­gre reci­cladores, sociedad y pro­duc­tores para fomen­tar un ciclo con­fi­able de reci­cla­je que per­mi­ta desar­rol­lar nego­cios e ini­cia­ti­vas y plantear solu­ciones.

“Colom­bi­aplast es el espa­cio ide­al para pre­sen­tar nue­stro com­pro­miso sostenible en el ciclo de vida del plás­ti­co. Dedicamos esfuer­zos en inno­vación con pro­duc­tos efi­cientes para el uso de recur­so, que aporten tec­nología para la vida de las per­sonas y acciones conc­re­tas para estim­u­lar la economía cir­cu­lar. Inte­gran­do esas bases, podemos decir que Braskem actúa para el bien­es­tar social, ambi­en­tal y económi­co” afir­mó Paulo De Mat­tos Coel­ho, Ger­ente Gen­er­al de Braskem para la Cos­ta Oeste.

La indus­tria plás­ti­ca colom­biana rep­re­sen­ta el 15% del PIB man­u­fac­turero; emplea cer­ca de 65.000 per­sonas; cuen­ta con cer­ca de 650 empre­sas y fab­ri­cantes y alrede­dor de 2.500 establec­imien­tos ded­i­ca­dos a plás­ti­co y sim­i­lares (inclu­i­dos com­er­cios. Esta cifra demues­tra la impor­tan­cia de esta indus­tria para el país y su prospec­ti­va económi­ca.

Se espera que con este even­to se pue­da avan­zar en temas de Inter­net de las Cosas (IoT), el plás­ti­co en la salud y la ali­mentación, sosteni­bil­i­dad y auto­mo­ción.

Fuente: Radio San­ta Fe.